Mi experiencia con Ring Intercom de Amazon después de más de un año de uso real. Explico la instalación paso a paso, cómo funciona para abrir el portal desde el móvil, el retardo de la llamada (~5 s), la apertura (~2 s), calidad de audio, autonomía de batería (más de tres meses), integración con Alexa, Home Assistant y Google Home, y todos los pros y contras.
Análisis Ring Intercom
Hoy os traigo el análisis del dispositivo Ring Intercom de Amazon, el cual estoy utilizando desde hace más de un año.
Este dispositivo nos permite responder al telefonillo y abrir la puerta desde el teléfono móvil en cualquier lugar, lo cual resulta muy útil para recibir paquetes o si estamos esperando a alguien y no queremos levantarnos para abrirles.
También se ofrece el Ring Intercom en diferentes paquetes, que incluyen una batería adicional y una estación de carga de Ring.
Si estás interesado en el dispositivo, puedes comprarlo aquí:

Ring Intercom
Telefonillo inteligente de Amazon para abrir el portal desde el móvil. Instalación guiada por app, compatible con Alexa y usable con Home Assistant (y Google Home vía HA). Autonomía de más de tres meses por carga.
Características de Ring Intercom de Amazon
- Dimensiones: 109 x 109 x 31,5 mm
- Colores disponibles: Blanco
- Alimentación: batería recargable extraíble
- Conectividad: Wi-Fi 802.11b/g/n a 2,4 GHz
- Temperatura de funcionamiento: 0 °C a 35 °C
Contenido de la caja – Ring Intercom básico:
- Ring Intercom
- Batería recargable de liberación rápida
- Herramientas y tornillos de instalación
- Cable de carga USB
- Manual de uso
Ring Intercom + Pack de batería:
- Ring Intercom
- 2 baterías recargables de liberación rápida
- Herramientas y tornillos de instalación
- Cable de carga USB
- Manual de uso
Ring Intercom + Pack batería + Estación de carga:
Manual de uso
Ring Intercom
2 baterías recargables de liberación rápida
Estación de carga de Ring
Herramientas y tornillos de instalación
Cable de carga USB
Instalación
La instalación del producto es muy sencilla. Lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación de Ring desde la Play Store (Android) o la App Store (iOS). Luego, nos registramos en la aplicación y escaneamos el código QR del producto para comenzar la configuración.
Una vez identifiquemos el modelo y la marca del telefonillo, buscamos esta información en la aplicación y nos proporcionará las instrucciones de instalación. Deberemos desarmar el telefonillo y seguir los pasos de la app para conectar los cables como se indica. Aunque pueda parecer complicado, la instalación es bastante fácil y no deberías tener problemas siguiendo las indicaciones. Además, si surgen inconvenientes, el soporte de Ring está disponible para ayudar. Personalmente, el único problema que encontré fue con la cinta de montaje incluida, que no funcionó bien, pero pude solucionarlo utilizando otra cinta. También existe la opción de fijarlo con un taladro.

Funcionamiento de Ring Intercom
Una vez instalado, cuando llamen al telefonillo recibirás las llamadas en el móvil. En mis pruebas, las llamadas tardaban aproximadamente 5 segundos en llegar, y al contestar también noté un pequeño retraso. Este retraso sigue presente a día de hoy. Sin embargo, la apertura de la puerta es más rápida, aproximadamente 2 segundos.
La calidad del audio es bastante buena. Se puede entender perfectamente a la persona del otro lado y también nos escuchan sin problemas. No he experimentado ruidos ni interrupciones, aparte del ligero retraso mencionado. Es importante destacar que este intercomunicador no cuenta con función de vídeo, solo audio. Si tienes un videoportero, únicamente podrás aprovechar la parte de audio.
También tienes la opción de abrir la puerta sin que llamen. Para ello accedes a la aplicación y pulsas el icono de apertura, lo que tarda ~2 segundos. Ahora también es posible hacerlo directamente desde un widget en el móvil, algo muy práctico si vas cargado.
La aplicación ofrece un registro de llamadas y aperturas con fecha y hora. Quizás un defecto es que para llegar a esta parte hay que entrar en la pestaña de dispositivos, seleccionar el intercom y ahí aparecen las opciones. Es lógico porque la app gestiona más dispositivos de Ring, pero podría ser más directo.
El Ring Intercom es compatible con Alexa, pero no con Google ni con Home Assistant en su lanzamiento. (Hoy ya es posible usarlo con Home Assistant y, a través de este, también con Google Home).
Una función interesante es la de Amazon Delivery: el repartidor puede abrir el portal y dejarte el paquete. También puedes invitar a familiares o amigos desde la aplicación para que tengan acceso.

Uso con Home Assistant
Ya es posible usar Ring Intercom con Home Assistant, mediante Ring MQTT with Video Streaming.
Con esta integración se puede:
- Abrir la puerta desde Home Assistant.
- Recibir notificaciones cuando llaman o se abre el portal.
- Exponerlo a Google Home a través de Home Assistant.
Limitación: no es posible responder la llamada desde Home Assistant.

Batería
En cuanto a la compra, una de las opciones incluye una batería adicional y un cargador. Para un uso normal no es imprescindible, ya que la batería dura algo más de tres meses. Cargarla durante la noche no afecta al día a día. Para un piso turístico sí puede ser recomendable tener una batería extra.
Para cargar la batería hay que extraerla del dispositivo. Es un inconveniente que no hayan incorporado un puerto de carga en el propio Intercom, ya que queda inoperativo mientras se carga. Aun así, puedes hacerlo por la noche para minimizar molestias.
Se puede cargar con el cargador oficial de Ring (se vende por separado) o mediante un cable micro USB. Sorprende que no tenga USB-C.

Pros y Contras
✅ Pros
- Permite abrir la puerta desde el móvil en cualquier lugar.
- Compatible con Alexa y ahora también con Home Assistant (y Google Home a través de este).
- Posibilidad de abrir sin llamada previa.
- Widget en el móvil para apertura rápida.
- Audio bidireccional de buena calidad.
- Registro de llamadas y aperturas con fecha y hora.
- Puedes invitar a familiares y amigos.
- Autonomía de batería de más de tres meses.
- Atención al cliente eficaz.
- Instalación guiada paso a paso.
❌ Contras
- Precio elevado de la batería adicional.
- Retardo de ~5 segundos en la llamada.
- No incluye vídeo (solo audio).
- No se puede responder desde Home Assistant.
- Hay que extraer la batería para cargarla.
- Usa micro USB en lugar de USB-C.
- App mejorable en accesibilidad.
Conclusión
Ring Intercom de Amazon funciona bien para lo que promete: abrir el portal desde cualquier lugar y dar acceso a familiares o repartidores. El retraso de unos 5 segundos en la llamada existe, pero la apertura de ~2 segundos es rápida. La autonomía de más de tres meses es suficiente para la mayoría de usos.
La calidad de construcción es buena y el servicio de atención al cliente ha sido excelente en mi experiencia. Echo en falta USB-C y un puerto de carga integrado, pero en general el dispositivo cumple.
Precio y dónde comprar
Ring Intercom de Amazon está disponible en la tienda online de Amazon en su versión básica y en packs con batería adicional y estación de carga.

Ring Intercom
Telefonillo inteligente de Amazon para abrir el portal desde el móvil. Instalación guiada por app, compatible con Alexa y usable con Home Assistant (y Google Home vía HA). Autonomía de más de tres meses por carga.
También podría interesarte Aqara Camera Doorbell Hub G410: el nuevo timbre inteligente con resolución 2K y hub Matter ya aparece en Amazon