Resumen
La versión Home Assistant 2025.9 llega con cambios que notarás desde el primer minuto: un Home dashboard experimental que aspira a ser la portada del sistema, una barra lateral en el editor de automatizaciones que acelera la edición y un buen paquete de novedades en las tile cards (gráfica de tendencia, controles multimedia, bar gauge, botones, válvulas y selector de fecha). También se suman reloj analógico en la clock card, métricas de almacenamiento y mejoras en integraciones.
Novedades clave de Home Assistant 2025.9
- Editor de automatizaciones con barra lateral
Mantén la vista completa de la automatización a la izquierda mientras editas bloques a la derecha. En móvil aparece una hoja inferior redimensionable y, además, llega el arrastrar y soltar en móvil. Ideal para crear scripts y automatizaciones más rápido.

- Nuevo Home dashboard (experimental)
Acceso por áreas, favoritos fijados arriba (luces, clima, personas) y tarjetas de clima y energía. No sustituye a tus paneles actuales: puedes añadirlo desde Ajustes > Paneles y probarlo cuando quieras.

- Tile cards más completas
- Gráfica de tendencia de 24 h para ver el histórico de un sensor al instante.
- Controles de reproductor y volumen para media player.
- Bar gauge para sensores en % (perfecto para baterías).
- Dirección y oscilación en ventiladores.
- Botones para scripts y automatizaciones con texto personalizable.
- Control de válvulas (abrir/cerrar y posición).
- Selector de fecha y datetime compatible con input datetime.

- Reloj analógico en la clock card
Más opciones de visualización con tamaños y estilos configurables.

- Storage insights
Nuevas métricas de disco en Ajustes > Sistema > Almacenamiento para identificar qué ocupa espacio.

Integraciones: nuevas y mejoras de Home Assistant 2025.9
- Nuevas integraciones:
Aladdin Connect (garaje), SEKO PoolDose (tratamiento de piscinas), Sleep as Android, ToGrill (termómetros Bluetooth para BBQ). - Mejoras destacadas:
Husqvarna Automower (reset de cuchillas y eventos), Reolink (volumen y tiempo de silencio del timbre), PlayStation Network (mensajes), UniFi (control por puerto en switches), OpenWeatherMap (ráfagas), EZVIZ (estado de batería y conexión), Awair (humedad absoluta), Teslemetry (carga y preacondicionamiento), Enphase Envoy (IQ Meter Collar y C6). - Escala de calidad:
Network UPS Tools (NUT) y Uptime Kuma alcanzan platinum; Mastodon sube a bronze. - Ahora configurable desde la UI:
Bayesian deja de depender de YAML para la configuración inicial. - Se retira:
Uonet+ Vulcan (cambios en API y políticas).
Cambios a tener en cuenta
En Home Assistant 2025.9 hay cambios incompatibles que pueden afectarte si usas ciertas integraciones o plantillas:
- Unidades con “μ”: estandarización de la codificación. Revisa plantillas y sensores que usen micro (μ).
- 1-Wire: se elimina
raw_value
. Ajusta automatizaciones/plantillas que dependan de ese atributo. - Alexa Devices: cambios en la lista de sonidos y retirada del campo
variant
. - KNX: ajuste del estado para escenas activadas desde el bus.
- SIA Alarm Systems: cambios en el mapeo/estructura de eventos.
- SwitchBot Bluetooth: la batería de aspiradoras pasa a sensor de nivel de batería.
Otros avisos importantes para Home Assistant 2025.9
- Husqvarna Automower BLE: ahora requiere PIN durante la configuración.
- Yale August: migración a OAuth; se pedirá reautenticación tras actualizar.
Recomendación: realiza una copia de seguridad antes de actualizar, revisa tus custom integrations y, si es posible, prueba primero en un entorno de staging cuando tu instalación sea crítica.
Cómo activar el nuevo Home dashboard
- Entra en Ajustes > Paneles.
- Pulsa Añadir panel y elige Home.
- Opcional: márcalo como principal si quieres que sea tu portada.
Apunte final
Actualización con impacto directo en el día a día: automatizaciones más cómodas de editar, una portada unificada en pruebas y tile cards mucho más manejables. Si trabajas con Z-Wave, el reciente Connect ZWA-2 puede ayudarte a mejorar cobertura y estabilidad en tu red.
También podría interesarte AirGradient se une a Works with Home Assistant: monitores de aire con integración local y código abierto