Publicado en

Roborock Qrevo Curv 2 Pro: el giro “ultraplano” que busca dominar los bajos del sofá

Roborock lanza el Qrevo Curv 2 Pro con un objetivo claro: entrar donde otros no llegan. El robot mide 7,98 cm de alto, sube la potencia a 25.000 Pa y estrena navegación RetractSense (LiDAR retráctil). La base Hygiene+ 3.0 lava mopas a 100 °C y las seca a 55 °C. La apuesta: bordes más limpios (FlexiArm), menos atascos (Reactive AI y VertiBeam) y mejor convivencia con alfombras (AdaptiLift).

Imagen promocional del Roborock Qrevo Curv 2 Pro demostrando su perfil bajo. El robot aspirador se muestra limpiando bajo un mueble, con un gráfico que destaca su altura de 7,98 cm y su "100% de éxito limpiando espacios de ≥7,98 cm de alto". Un sello de certificación de TÜV Rheinland verifica la medida.

Novedades

La novedad del Roborock Qrevo Curv 2 Pro no es otra cifra de vatios: es la combinación de perfil bajo + LiDAR retráctil. Muchos robots prometen potencia bruta, pero chocan con un límite físico: el zócalo de los muebles. Roborock baja a 7,98 cm y esconde el “periscopio” del LiDAR para que no sea el propio sensor el que se quede atascado. Esa decisión de diseño reabre zonas históricamente vetadas (bajo sofás con 8 cm o más).
El salto a 25.000 Pa y el doble antienredos llegan para empujar en moquetas y pelo largo, mientras que FlexiArm intenta resolver la eterna deuda del sector: bordes y esquinas reales, no “casi”.

Imagen promocional del robot aspirador Roborock Qrevo Curv 2 Pro mostrando su sistema de fregado con doble mopa giratoria sobre un suelo de madera. El gráfico destaca dos características clave: "200 rpm de velocidad de giro" y "12N de presión de fregado descendente".

Diseño y modos

Aquí el relato es práctico: El Roborock Qrevo Curv 2 Pro dispone de dos mopas giratorias con hasta 12 N de presión ayudan en manchas; AdaptiLift eleva 20 mm la mopa en alfombras de hasta 3 cm y el chasis promete salvar umbrales de 4 cm. ¿Por qué importa? Porque en casas europeas abundan los cambios de nivel y alfombras finas junto a otras más altas: si el robot sube y la mopa se aparta, no humedece la alfombra y mantiene la succión en textil.
La nueva bandeja de limpieza con modo remojo está pensada para quien friega a diario: menos desmontajes, menos ruido y mejor desprendimiento de grasa reseca cuando luego la base aplica 100 °C y secado a 55 °C.

Imagen promocional del Roborock Qrevo Curv 2 Pro que ilustra su sistema de "Reconocimiento de obstáculos Reactive AI". El robot navega por un suelo de madera, detectando y trazando una ruta para evitar objetos comunes como zapatillas, un cable USB y un peluche. Un recuadro de texto destaca que el sistema puede identificar más de "200+ tipos de objetos reconocidos".

Control inteligente de Roborock Qrevo Curv 2 Pro

La promesa de Reactive AI no es marketing aislado: el set RGB + luz estructurada reconoce 200+ obstáculos (cables, juguetes, desechos de mascotas) y el láser lateral VertiBeam ayuda a “pegarse” a los rodapiés sin arañarlos. En espacios abiertos, RetractSense mantiene el LiDAR elevado para mapear 360°; al entrar bajo un mueble, se retrae y conserva una visión trasera de 100°, de modo que no entra “a ciegas”.
Para viviendas con varias plantas, el mapeo multiplantas (hasta 3) evita reseteos constantes; y con “Hola, Rocky” puedes lanzar limpiezas sin conexión: útil si apagas el Wi-Fi de noche o si la domótica falla.

Seguridad

Roborock Qrevo Curv 2 Pro empuja la narrativa de higiene: lavado a 100 °C y secado a 55 °C reducen malos olores en mopas y en la base. La marca habla de cuidado apto para hogares con bebés y mascotas; ese es el target al que dispara también la detección de suciedad que programa pasadas extra donde detecta más residuos.

Imagen compuesta que muestra dos funciones de la base de autolimpieza del Roborock Qrevo Curv 2 Pro. La imagen superior ilustra la "Nueva bandeja de limpieza con modo de remojo" y la inferior muestra el "Secado con aire caliente a 55 °C" de las mopas.

Precio y dónde comprar el Roborock Qrevo Curv 2 Pro

Está disponible en la tienda oficial de Roborock y distribuidores habituales en España. En la caja llegan robot, base con bolsa preinstalada, módulo de fregado, cable y manual. Datos físicos clave: robot 350×352×79,8 mm, base 450×450×450 mm, batería Li-ion 6.400 mAh, peso robot 14,4 kg (embalaje 17,5 kg).

Roborock Qrevo Curv 2 Pro: robot aspirador y fregasuelos ultraplano (7,98 cm) con LiDAR retráctil y base Hygiene+ 3.0

Roborock Qrevo Curv 2 Pro

Robot aspirador y fregasuelos de 7,98 cm con LiDAR retráctil (RetractSense), HyperForce 25.000 Pa y base Hygiene+ 3.0 que lava a 100 °C y seca a 55 °C. Incluye Reactive AI, láser lateral VertiBeam, FlexiArm para bordes y AdaptiLift para cuidar alfombras.


Contexto: por qué este modelo ahora

  • Tendencia 2024–2025: el sector ha corrido a estaciones “todo en uno” que lavan y secan mopas. El diferencial ya no es solo “tener base”, sino hacerla más higiénica y automatizada. De ahí los 100 °C y el secado a 55 °C.
  • Realidad de muchas viviendas en Europa: muebles bajos y alfombras mixtas. La “altura real” es crítica; pasar de 8,3–9 cm a 7,98 cm abre huecos antes imposibles, sin renunciar a LiDAR gracias al mecanismo retráctil.
  • Bordes y esquinas: los robots tienden a “pintar bonito” el mapa, pero dejan migas en el perímetro. FlexiArm y VertiBeam apuntan justo ahí; si funciona como promete, es una mejora tangible en el día a día.

Competencia y encaje en catálogo

El Qrevo Curv 2 Pro se coloca como alternativa para casas con muchos bajos y usuarios que quieren automatizar el cuidado de las mopas. Frente a rivales que priorizan torres más altas o cámaras frontales sin LiDAR, Roborock intenta un equilibrio entre perfil, guiado y mantenimiento. En su propio catálogo, es el “Curv” que refina la fórmula del modelo previo: menos golpes bajo muebles, más atención al perímetro y mejor ritual de limpieza de mopas.

Para quién sí (y para quién no)

  • Sí: pisos con sofás/aparadores de ≥8 cm, familias con mascotas/niños, suelos duros con alfombras de 0,5–3 cm, quien valora mopas siempre listas sin secados al aire.
  • Quizá no: viviendas sin casi muebles bajos (la ventaja del 7,98 cm pierde brillo) o usuarios que no necesitan fregado habitual.

Dudas habituales

Dudas habituales

¿Se atasca con cables?
La IA identifica cientos de objetos y minimiza los enredos, pero conviene ordenar las zonas más críticas para evitar bloqueos.
¿Cómo huele la base con el tiempo?
El lavado a 100 °C y el secado a 55 °C ayudan a reducir olores. Aun así, el mantenimiento es clave: vacía/limpia la bandeja y revisa filtros de forma periódica.
¿Sirve en varias plantas?
Sí, puede crear y reconocer hasta 3 mapas sin reconfiguración entre usos.
¿Qué pasa con las alfombras durante el fregado?
AdaptiLift eleva la mopa 20 mm y puede desacoplarla para no mojar las alfombras mientras aspira.

Especificaciones destacadas

  • Altura: 7,98 cm (LiDAR retráctil).
  • Succión: 25.000 Pa HyperForce.
  • Navegación: RetractSense; Reactive AI + VertiBeam lateral.
  • Fregado: dobles mopas, hasta 12 N; lavado 100 °C; secado 55 °C; modo remojo.
  • Alfombras/obstáculos: AdaptiLift (+20 mm), alfombras hasta 3 cm, umbrales 4 cm.
  • Mapas: hasta 3 plantas; “Hola, Rocky” sin conexión.
  • Batería: Li-ion 6.400 mAh.

También podría interesarte Xiaomi Robot Vacuum 5 y 5 Pro: 20.000 Pa, radar retráctil y base con lavado a 80 °C

Fuente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.