Tras una inundación real en casa, necesitaba un aviso inmediato para minimizar daños. Probé el Aqara SJCGQ11LM, un sensor de fugas de agua con Zigbee, IP67 y batería CR2032. Lo integré con Zigbee2MQTT y Home Assistant: en mis pruebas, la alerta es inmediata en cuanto el agua entra en contacto con las sondas. Lo tengo desde noviembre y nunca ha fallado; además, la batería sigue al 100%.
Introducción
Un día regresé a casa y estaba todo inundado: falló el calentador eléctrico y el agua se filtró durante horas, dañando muebles, puertas y regletas. Buscaba un sistema que avisara en el momento exacto de detectar agua. El elegido fue el Aqara SJCGQ11LM

Instalación
Sigo el mismo enfoque que con el sensor de puertas/ventanas de Aqara: Home Assistant para no depender de hubs separados. Uso un ZIGBEE 3.0 USB DONGLE PLUS con Zigbee2MQTT.
Pasos que seguí
- En Zigbee2MQTT, activar permitir unirse a todos.
- Mantener pulsado el botón del sensor unos 5 segundos hasta que parpadea en azul.
- A los pocos segundos aparece en la lista de dispositivos y queda listo para usar.


Configuración
Tras emparejarlo, configuré:
- Alerta por Telegram.
- Alarma en altavoces Google Home.
Esta configuración me funciona a la perfección: la alerta es inmediata en cuanto las sondas tocan el agua. He realizado varias pruebas desde noviembre y nunca ha fallado. La batería CR2032 sigue al 100% (el fabricante indica hasta 2 años).
Diseño y colocación
Es pequeño y discreto (50 × 50 × 15 mm), fácil de ubicar en cualquier rincón. En la parte inferior lleva dos sondas que se activan al entrar en contacto con el agua. La resistencia IP67 lo protege frente a polvo y agua, algo clave en zonas expuestas.
Casos de uso prácticos
Además de alertar, se puede hacer reaccionar otros dispositivo cuando detecta agua. Un caso claro es un sistema de riego: si el agua alcanza un punto determinado, que se cierre el suministro automáticamente. La variedad de aplicaciones es amplia siempre que quieras detectar presencia de agua y lanzar acciones.

Compatibilidad e integración
Automatización personal: Telegram + alarma en Google Home funcionando sin fallos desde la instalación.
Plataformas: Android e iOS.
Asistentes: Alexa y Google Home.
Home Assistant: integrado mediante Zigbee2MQTT, con alerta inmediata en mis pruebas.
Especificaciones
Campo | Detalle |
---|---|
Modelo | SJCGQ11LM |
Batería | CR2032 |
Conectividad | Zigbee |
Dimensiones | 50 × 50 × 15 mm |
Temperatura de operación | −10 °C a +55 °C |
Humedad de operación | 0–100 % HR |
Resistencia | IP67 |
Contenido del paquete | Sensor de fugas de agua ×1; Guía de inicio rápido ×1 |
App | Android e iOS |
Compatibilidad | Alexa y Google Home |
Pros y Contras
Pros
- IP67 (agua y polvo).
- Alerta inmediata al entrar en contacto con el agua.
- Pila CR2032 fácil de encontrar.
- Integración con Zigbee2MQTT y Home Assistant.
- Fiabilidad: desde noviembre, nunca ha fallado en mis pruebas.
Contras
- Requiere coordinador Zigbee (no es Wi-Fi).
Conclusión
El Aqara SJCGQ11LM me ha dado justo lo que buscaba: detección instantánea en contacto con agua y acciones automáticas (Telegram + alarma en Google Home). Se instala fácil, resiste (IP67) y se integra sin problemas con Zigbee2MQTT y Home Assistant. Tras meses de uso, no ha fallado y la batería continúa al 100%.

Aqara SJCGQ11LM (Zigbee, IP67)
Sensor de fugas de agua con sondas inferiores. Conectividad Zigbee, batería CR2032, compacto y resistente (IP67). Integrable con Zigbee2MQTT y Home Assistant.
También podría interesarte el Análisis del sensor de humedad SONOFF SNZB-05P