En mayo os informamos del lanzamiento de la Xiaomi 212W HyperCharge Power Bank, un potente cargador portátil con 25.000 mAh de capacidad, pensado para quienes necesitan máxima autonomía fuera de casa. En este análisis te cuento mi experiencia personal tras varios días de uso, incluyendo pruebas reales con smartphone, dron DJI Mini 3, tablet, reloj inteligente, auriculares y hasta un aspirador de mano.
Primeras impresiones: pensada para quienes no quieren quedarse sin batería
Cuando vi este dispositivo, lo primero que pensé fue en usarlo para cargar las baterías del dron, sobre todo cuando estoy de viaje. Tener una batería de alta capacidad y potencia puede marcar la diferencia entre poder seguir volando o no. Con el tiempo, le he encontrado muchos más usos, y en este análisis te explico todos los detalles.
Características técnicas de la 212W HyperCharge Power Bank
Especificación | Detalle |
---|---|
Modelo | P03MI |
Tipo de batería | Iones de litio |
Capacidad típica | 25.000 mAh (3,63 V) – 90,8 Wh |
Capacidad nominal | 24.500 mAh – 89,0 Wh |
Capacidad útil (a 5V/6A) | 14.000 mAh (energía real tras conversión de voltaje) |
Puertos | 2x USB-C (entrada/salida), 1x USB-A (salida) |
Dimensiones | 55,4 × 55,4 × 160 mm |
Salida total máxima | 212 W |
Compatibilidad de carga | PD 3.0, Xiaomi HyperCharge, QC 3.0, Apple 2.4A, Samsung AFC, Huawei FCP/SCP, y más |
Apta para vuelos | Sí, se puede llevar en avión |
Parámetros de carga y combinaciones posibles
Entrada:
- USB-C (C1): hasta 100 W (20V/5A)
- USB-C (C2): hasta 45 W
Salida individual:
- USB-C (C1): hasta 140 W
- USB-C (C2): hasta 45 W
- USB-A: hasta 120 W (modo HyperCharge Xiaomi)
Salida simultánea (ejemplos):
- USB-C1 + USB-A: 65W + 120W / 140W + 22,5W
- USB-C2 + USB-A: 45W + 120W / 45W + 22,5W
- USB-C1 + C2: 120W + 45W
- C1 + C2 + A: 65W + 27W + 120W / 120W + 27W + 2,5W

Unboxing: buena presentación y materiales de calidad
Dentro de la caja encontramos lo esencial:
- 212W HyperCharge Power Bank
- Un cable USB-C de alta calidad, robusto y trenzado
- Manual de instrucciones
Lo primero que llama la atención es el peso. Al ponerla en una báscula, comprobé que pesaba 634 gramos, un peso considerable pensado para llevar en mochila.. Sin embargo, esto también transmite una gran sensación de solidez y buena construcción. Tanto los plásticos como el cable incluido son de una calidad excelente, algo a lo que Xiaomi ya nos tiene acostumbrados.

Diseño y pantalla informativa: útil y bien implementada
El cargador cuenta con un botón amarillo que enciende una pantalla a color muy nítida. Esta muestra:
- El porcentaje de carga restante
- El protocolo de carga que se está utilizando en tiempo real
- Información del dispositivo conectado
La pantalla se ve perfectamente incluso en condiciones de mucha luz y, al conectar un equipo, muestra automáticamente qué tipo de protocolo está utilizando.
También es compatible con los principales estándares: USB PD 3.0, Xiaomi HyperCharge, QC 3.0, Apple 2.4A, Samsung AFC, Huawei FCP/SCP, entre otros.


Puertos disponibles y usos recomendados
El cargador ofrece tres puertos de salida inteligentes:
- USB-C1 (hasta 140 W): perfecto para portátiles potentes, móviles con carga ultrarrápida o drones.
- USB-C2 (hasta 45 W): ideal para tablets, móviles o portátiles menos exigentes.
- USB-A (hasta 120 W en HyperCharge Xiaomi): para el resto de dispositivos, funciona como un puerto de carga rápida estándar (18–22.5 W), ideal para móviles más antiguos, auriculares, relojes y accesorios.
Además, los puertos USB-C también funcionan como entrada, lo que permite recargar la batería desde cualquiera de ellos.

Tiempo de recarga de la power bank
Utilicé el cargador de 120 W de mi Xiaomi 13T Pro para cargarla de 0 a 100 %, y el proceso duró aproximadamente 2,5 horas. Teniendo en cuenta su enorme capacidad, es un tiempo realmente rápido.
Pruebas reales: resultados con móvil, dron y más
✅ Carga del móvil
He realizado múltiples pruebas con mi smartphone (compatible con carga de 120 W), siempre partiendo del 10 % y con el móvil encendido:
- Tiempo de carga: ~45 minutos por carga completa
- Total: 4 cargas completas + 1 carga parcial (~21 %)
Un rendimiento excelente, ideal para jornadas largas sin enchufes cerca.
El tiempo total registrado entre las dos capturas, desde el 10% hasta el 100%, fue de 49 minutos. El tiempo real pudo ser algo menor, ya que no comprobé el 100 % en el instante exacto. Aun así, un tiempo por debajo de los 50 minutos para una carga casi completa es un resultado excepcional y confirma la potencia de esta power bank.


✅ Carga del dron DJI Mini 3
Uno de los puntos fuertes: pude cargar las 3 baterías del dron sin problema, y aún quedaba batería para cargar el móvil.
La posibilidad de volar mientras una batería se recarga convierte esta power bank en un complemento ideal para salidas largas.
✅ Otros dispositivos probados
- Reloj Samsung Galaxy Watch 5 Pro: cargado sin problemas.
- Auriculares (JBL Tune 660NC y Xiaomi Redmi Buds 4 Lite): detectados y cargados correctamente, sin forzar carga rápida.
- Aspirador de mano: funciona sin problemas. Este aparato solía fallar con cargadores rápidos, pero con esta power bank se cargó sin incidencias.
- Tablet: carga correcta y estable.
- Portátiles: no he podido probarlo con los míos, ya que no se cargan por USB-C. Sin embargo, he revisado otros análisis donde confirman que sí funciona con portátiles exigentes mediante el USB-C1.

Temperatura y seguridad
Durante las pruebas, el dispositivo puede calentarse ligeramente al cargar varios equipos o al usar su máxima potencia, pero nunca llegó a niveles preocupantes. Está bien diseñado para manejar altas cargas de forma segura.
Además, es apto para transporte en cabina de avión, por lo que no tendrás problemas si viajas con ella.
¿Merece la pena la Xiaomi 212W HyperCharge Power Bank?
Sin duda. Es una de las mejores baterías externas que he probado en cuanto a potencia, autonomía y versatilidad. Ideal para:
- Quienes viajan a menudo
- Usuarios de drones y creadores de contenido
- Personas con móviles o portátiles de carga rápida
- Cualquiera que quiera olvidarse de quedarse sin batería
✔️ Lo mejor
- Carga rápida real para múltiples dispositivos
- Capacidad suficiente para varios días
- Perfecta para cargar drones sobre la marcha
- Pantalla informativa clara y útil
- Calidad de materiales y buen cable incluido
❗ A tener en cuenta
- El peso puede resultar elevado para algunos usuarios
- Su tamaño no es compacto, aunque coherente con su capacidad
🟨 Veredicto final (opcional antes de la conclusión):
La Xiaomi 212W HyperCharge Power Bank es una de las mejores baterías externas del mercado. Potente, rápida y segura, es perfecta para drones, portátiles y largas jornadas de trabajo o viajes. Una compra recomendada si buscas autonomía sin límites.
Conclusión
La Xiaomi 212W HyperCharge Power Bank no es una batería portátil más. Es un auténtico centro de carga portátil, potente y fiable, perfecto para quienes necesitan energía constante sin depender de enchufes. Si buscas autonomía, velocidad y compatibilidad total, esta es una opción sobresaliente.
Nota sobre enlaces de afiliado: Este artículo puede contener enlaces de afiliado. Si realizas una compra a través de ellos, es posible que recibamos una comisión sin que esto suponga ningún coste adicional para ti. Esto nos ayuda a mantener y mejorar nuestro trabajo.