Nabu Casa confirma el fin de la producción de Home Assistant Yellow (15 de octubre de 2025). El proyecto garantiza actualizaciones de software a largo plazo y recomienda Home Assistant Green como puerta de entrada sencilla, mientras explora un nuevo hardware para usuarios avanzados. La empresa también adelanta otro producto (no un ordenador) con anuncio de fecha “próximamente”.

Novedad y alcance de la decisión
El anuncio oficial zanja cualquier duda: no habrá nuevas tiradas de Home Assistant Yellow. Si bien pueden quedar unidades en algunos distribuidores, la clave para el usuario es que el soporte de software no cambia. Nabu Casa mantiene el compromiso de publicar builds para Yellow “mientras sea posible ejecutarlo”, una política alineada con lo hecho con Home Assistant Blue, descatalogado en 2022 y aún compatible con las versiones actuales del sistema.
Por qué ahora: ciclo de producto y cambio de hábitos
Yellow fue un éxito singular al lanzar en 2021 (como “Amber”), con foco en ampliación y modularidad. Sin embargo, Nabu Casa explica que, con el paso del tiempo, las ventas se han ido ralentizando hasta el punto de que no compensa otra tirada. En paralelo, la comunidad ha ido desplazándose desde la clásica recomendación “el último Raspberry Pi” hacia mini PCs tipo N100/N200 para cargas más exigentes (add-ons, IA local, videovigilancia, etc.). La decisión encaja con esta evolución del ecosistema más que con un problema técnico del equipo.

Qué fue Yellow (y por qué marcó una época)
Yellow nació como una base expandible sobre Raspberry Pi Compute Module, con GPIO, ranura NVMe para acelerar almacenamiento y opciones como PoE. Su mayor diferencial: radio integrada Zigbee o Thread, reduciendo barreras de entrada para domótica local. Todo ello en plena escasez de Raspberry Pi, lo que no impidió que el dispositivo ayudara a financiar el desarrollo de Home Assistant y a consolidar la propuesta de hardware propio.
Alternativas hoy: empezar fácil con Green, crecer con mini PC
Para quien se inicia, la recomendación oficial es Home Assistant Green: encendido, conexión y a funcionar con HA preinstalado, documentación clara y soporte de la propia Nabu Casa. Para perfiles que necesiten más margen de CPU/GPU y E/S (p. ej., Frigate, procesamiento de vídeo o modelos de voz), la tendencia del ecosistema apunta a mini PCs x86 como opción natural.

Home Assistant Green
Arranque inmediato con Home Assistant preinstalado, soporte oficial, Ethernet y USB. Funciona con Zigbee/Thread mediante dongle.

CHUWI LarkBox X (Mini PC)
Mini PC x86 compacto con NVMe, doble HDMI 4K, Wi-Fi y Ethernet. Ideal para Home Assistant y Docker.
El soporte de software está garantizado
Nabu Casa subraya que su objetivo es que puedas seguir usando el hardware que ya tienes. Yellow seguirá recibiendo builds mientras técnicamente sea viable, igual que Blue continúa soportado pese a estar descatalogado desde hace años. Este enfoque da continuidad a quienes no planean cambiar de equipo a corto plazo.
Qué viene ahora (y qué no)
La compañía está explorando un sustituto de Yellow orientado a usuarios avanzados, aunque aún no hay fechas. Además, anunciarán pronto la fecha de su próximo producto: no será un ordenador, pero sí algo “muy interesante”. En paralelo, Nabu Casa pone en valor avances recientes en su catálogo, como Connect ZWA-2 (con nuevo firmware experimental para Wi-Fi y PoE) y el impulso de Home Assistant Voice, señal de que el ritmo de innovación en la plataforma permanece alto.
También podría interesarte Análisis Aqara FP2: radar mmWave por zonas y detección de caídas.