Publicado en

IKEA renueva su ecosistema smart con 21 dispositivos compatibles con Matter

IKEA ha anunciado una nueva gama de 21 productos conectados centrados en iluminación, sensores y control, todos diseñados para funcionar con Matter y apoyarse en el hub IKEA DIRIGERA como cerebro del sistema. El movimiento supone una reconstrucción profunda de su propuesta de hogar inteligente: deja atrás la etapa inicial de TRÅDFRI para apostar por una plataforma más abierta, integrada con otras marcas y pensada para usuarios que buscan soluciones reales, no solo bombillas sueltas.

Mando a distancia BILRESA de IKEA controlando una lámpara inteligente compatible con Matter, cambiando la luz a un tono rosado para el nuevo ecosistema de hogar inteligente.

Novedades

IKEA presenta esta gama como la “primera pieza” de su nuevo hogar inteligente, con una idea clara: que montar una casa conectada sea algo entendible, económico y ampliable con el tiempo. El catálogo se articula en tres bloques: iluminación inteligente, sensores conectados y mandos y enchufes para el control local.

La compañía asegura que este lanzamiento es fruto de años de pruebas en hogares reales, donde han detectado que muchos usuarios se perdían entre apps, hubs y compatibilidades. Matter entra aquí como la capa común: estos nuevos dispositivos se integran con plataformas de terceros a través de DIRIGERA u otros controladores compatibles, permitiendo combinar productos IKEA con ecosistemas existentes sin empezar desde cero.

La apuesta no es solo tecnológica. En el mensaje oficial insisten en que el objetivo sigue siendo acercar el hogar inteligente “a la mayoría”, apoyándose en su experiencia en tiendas físicas, su volumen de usuarios y en un catálogo que ya no quiere ser solo TRÅDFRI, sino una familia completa de Gadgets IKEA pensados desde el primer minuto para convivir con Matter.

Lámpara de escritorio de IKEA con una bombilla inteligente KAJPLATS GU10 compatible con Matter, iluminando una zona de trabajo con una intensa luz azul para mostrar las capacidades de color del nuevo sistema.

Diseño y modos

El protagonismo en iluminación recae en la nueva familia de bombillas inteligentes KAJPLATS, que llega con once variantes distintas y está llamada a sustituir progresivamente la referencia mental “IKEA TRÅDFRI” cuando hablemos de luz conectada.

En formato E27/E26, IKEA ofrece bombillas de globo estándar de 60 mm que cubren varios escalones de potencia y funciones: modelos con color completo y temperatura de blanco regulable con 1.055 lúmenes, así como versiones de solo blanco regulable con 470, 1.055 y hasta 1.521 lúmenes. En E14 tipo P45, el diseño compacto se mantiene para lámparas pequeñas, con 470 y 806 lúmenes en blanco regulable y una variante de 806 lúmenes con color y blanco regulable. En GU10 se incorporan focos direccionales con opción de color y blanco regulable a 470 lúmenes y modelos de 575 lúmenes regulables en blanco. La gama se completa con bombillas decorativas de cristal transparente en E14 y E27, todas con luz blanca regulable, incluyendo un modelo estándar de 470 lúmenes y un globo grande de 95 mm con 810 lúmenes. Según el país, el casquillo E14 también se ofrecerá como E12 o E17 para adaptarse a la normativa local.

Comparativa de las nuevas bombillas inteligentes IKEA KAJPLATS: a la izquierda, una bombilla decorativa de filamento E27 con luz blanca regulable, y a la derecha, un foco GU10 con espectro de color completo, ambas compatibles con Matter.

Frente a las bombillas anteriores, IKEA sube el listón con más rango de brillo, más opciones de color y un enfoque claro: que quien busque “IKEA dimmer” o “IKEA intelligent light” tenga una solución modular, con formatos para casi cualquier lámpara de casa.

En el capítulo de sensores, la marca introduce cinco dispositivos que cubren escenarios clave. MYGGSPRAY es un sensor de movimiento para interior y exterior pensado para entradas, escaleras, garajes o zonas de paso donde la luz automática tiene sentido. MYGGBETT se encarga de puertas y ventanas, detectando aperturas y cierres y permitiendo tanto notificaciones como automatizaciones de luz en armarios o vestidores. TIMMERFLOTTE mide temperatura y humedad y muestra los valores de forma secuencial al pulsar su botón. ALPSTUGA se orienta a la calidad del aire, con lectura de CO₂, partículas PM2.5, temperatura y humedad, además de reloj integrado y cooperación pensada con los purificadores de aire IKEA. KLIPPBOK, por su parte, actúa como sensor de fugas de agua, con alerta sonora local y posibilidad de notificación móvil al integrarse en el sistema.

El nuevo sensor de puerta y ventana IKEA MYGGBETT instalado en el marco de una ventana blanca, compatible con Matter para enviar notificaciones y activar automatizaciones en el hogar inteligente.

Todo este conjunto sitúa a IKEA con un catálogo coherente de “IKEA sensor” para uso doméstico que, conectado a Matter, deja de ser juguete aislado para convertirse en base de automatizaciones avanzadas.


Control inteligente

El centro de operaciones sigue siendo DIRIGERA, clave en cualquier búsqueda tipo IKEA DIRIGERA Matter o incluso el muy frecuente (y mal escrito) Digidera IKEA. Este hub actúa como controlador de Matter y como puente para que los productos antiguos sin Matter puedan seguir integrándose en plataformas modernas.

IKEA plantea la nueva gama como un sistema donde el usuario puede combinar control físico y digital sin complicarse. Aquí entran en juego los mandos BILRESA, disponibles en versión con dos botones y en versión con rueda. Ambos permiten encender y apagar luces, ajustar brillo, cambiar color o activar escenas predefinidas, tanto para una sola bombilla como para grupos. Se venderán también kits con tres mandos de colores (verde, rojo y beige), diferenciando un pack con tres mandos con rueda y otro con tres mandos de doble botón, para repartir por la casa según las necesidades.

Mano sosteniendo el nuevo mando a distancia inteligente IKEA BILRESA en color rojo, uno de los controles físicos compatibles con Matter para gestionar luces y escenas en el ecosistema de hogar conectado DIRIGERA.

El enchufe inteligente GRILLPLATS completa esta capa de control. Permite convertir lámparas y pequeños electrodomésticos en dispositivos conectados, añadir medición de consumo energético e integrarlo con mandos o sensores de movimiento para encendidos automáticos. De esta forma, búsquedas como “enchufe inteligente IKEA Matter con medidor” o “IKEA botón para luces” encuentran una respuesta directa dentro de la gama oficial.

La lectura para el usuario avanzado es clara: DIRIGERA como controlador Matter, KAJPLATS para iluminación, BILRESA como “botón” y dimmer físico, GRILLPLATS como enchufe medidor y la familia de sensores como entrada de datos. Con eso ya se puede levantar un ecosistema razonable y conectarlo con otros asistentes y plataformas.


Seguridad

Sin entrar en cámaras ni cerraduras, IKEA refuerza la parte preventiva del hogar conectado. KLIPPBOK ayuda a detectar fugas bajo lavadoras, lavavajillas o fregaderos antes de un desastre. MYGGBETT y MYGGSPRAY permiten registrar actividad en ventanas, puertas y pasillos, útil tanto para comodidad como para cierto nivel de vigilancia básica. ALPSTUGA y TIMMERFLOTTE aportan información sobre calidad del aire, temperatura y humedad, clave para salud, confort y para automatizar purificadores o climatización.

El nuevo sensor de fugas de agua IKEA KLIPPBOK colocado en el suelo frente a una lavadora para detectar escapes y prevenir daños. Este dispositivo inteligente compatible con Matter envía notificaciones al móvil.

El enfoque oficial insiste en un punto interesante: la tecnología debe tener una función clara en el día a día. Es decir, más “automatizar problemas reales” y menos gadgets decorativos sin propósito. Con Matter como base, todo este conjunto se puede integrar no solo en la app de IKEA, sino también en ecosistemas externos, donde los usuarios más avanzados ya combinan sensores, enchufes, luces y escenas de múltiples marcas.


Precio y dónde comprar

IKEA confirma que el lanzamiento de estos 21 productos compatibles con Matter será progresivo y que tanto la fecha oficial como los precios pueden variar según el país y el canal de venta. Recomiendan consultar la web local o las tiendas de cada mercado para conocer disponibilidad final, packs y posibles variaciones de catálogo.

Para España, el interés es doble: por un lado, disponer de bombillas, sensores y mandos Matter con el sello IKEA; por otro, comprobar cómo se posicionan frente a otras marcas en calidad, estabilidad y experiencia real cuando se integran en un ecosistema mixto. En AnalisisGadgets estaremos atentos a la llegada física de KAJPLATS, BILRESA, GRILLPLATS y compañía para ponerlos a prueba en escenarios reales con hubs Matter, asistentes de voz y plataformas abiertas.

También podría interesarte Análisis Shelly Power Strip 4 Gen4: regleta con medidor, Matter y Zigbee, nuestro Análisis Shelly Flood Gen4: sensor de fugas con cable, Wi-Fi/Matter y Zigbee probado en casa o ONENUO 898GT (Tuya, Wi-Fi): sensor de agua con sonda — análisis

Fuente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.