A veces lo más sencillo es lo que mejor encaja. Buscando localizadores baratos para Android, me encontré con este RSH Smart Tag, un localizador Bluetooth compatible con la red Encontrar mi dispositivo (también visible como Find Hub en algunos móviles), que suele rondar los 4 euros. Anteriormente probamos el Mili Mitag Go y el Wafting Tracker Tag, ambos alrededor de 15 €, así que me pudo la curiosidad: lo compré para compararlo. ¿Estará a la altura un localizador tan barato?
Vamos con el análisis del RSH iTag 13.
Unboxing

Esto es lo que venía en la caja:
- RSH Smart Tag (RSH iTag 13) (con pila CR2032 instalada)
- Uña/herramienta para abrir el dispositivo
- Manual de instrucciones
Detalle a tener en cuenta: el dispositivo venía suelto dentro de la caja, sin ningún tipo de blíster que lo sujetara. No afecta al funcionamiento, pero no transmite mucha confianza de cara al transporte.
Características técnicas (según ficha del producto)
- Modelo: RSH-itag13
- Material: ABS Plastic
- Colores: negro/blanco (otros colores bajo pedido)
- Batería: CR2032 reemplazable (vida útil anunciada: >1 año)
- Conectividad: BLE 5.2
- Altavoz: zumbador integrado (>75 dB, según ficha)
- Funciones indicadas: Works with Google Find (red Encontrar mi dispositivo / Find Hub), Play sound to find item, Modo perdida, Global Track
- Tamaño y peso: 36 × 36 × 7,5 mm; 7,65 g
- Caja: 6,5 × 6,5 × 1,5 cm; peso bruto 11 g
- Contenido: Smart Tag con pila CR2032 y manual

RSH Smart Tag
Localizador de objetos compacto compatible con la red Encontrar mi dispositivo (Find My Device) de Google. Ideal para encontrar fácilmente tus llaves, mochila o cartera.
Un apunte sobre el diseño: el botón interno
A diferencia de otros localizadores, el RSH Smart Tag no tiene un botón físico exterior. El pulsador se encuentra en la placa base, dentro de la carcasa. Esto tiene una doble lectura: por un lado, es una ventaja, ya que evita pulsaciones accidentales que puedan apagar o reiniciar el dispositivo cuando lo llevas en un bolsillo o mochila. Por otro lado, elimina la posibilidad de usarlo para funciones secundarias que sí ofrecen modelos más caros, como hacer sonar el móvil o usarlo de disparador para la cámara, como ocurre con el Moto Tag.

Notas rápidas
- En la página del fabricante ni en la caja, se indica que tenga resistencia al agua/polvo (sin certificación IP). Si lo vas a usar en lluvia, deporte o con mascota, mejor buscar un modelo con protección declarada.
- Es un tag BLE (Bluetooth). No tiene UWB, por lo que el guiado de precisión mediante flecha no está disponible.
- Compatible con la red de Google (Encontrar mi dispositivo / Find Hub), así que encaja como localizador Google Find para llaves, mochila o coche.
Instalación y configuración
La instalación es la habitual en dispositivos para Encontrar mi dispositivo:
- Activar el tag: El localizador viene con un pequeño plástico protector que aísla la pila. Solo tienes que tirar de esa lengüeta para quitarla. Al hacerlo, el dispositivo recibirá energía y se activará automáticamente, emitiendo un pitido para confirmar que está listo para ser enlazado.
- El móvil lo detecta y se añade desde la app del sistema (Find Hub en algunos modelos).
- Asignar nombre y categoría (llaves, coche, mochila, etc.).
En el teléfono aparece como una etiqueta Bluetooth dentro de la red de Google. Si en tu móvil ya aparece el nombre Find Hub, es la misma plataforma bajo su denominación más reciente.

Pruebas de uso
Para comparar con otros modelos, coloqué el RSH Smart Tag (RSH iTag 13) en la moto durante una semana, junto con Moto Tag, Pebblebee Clip y Wafting Track.
- Frecuencia de actualización: el comportamiento es similar al de otros BLE económicos; actualiza cuando pasa cerca un móvil con la red activa de Encontrar mi dispositivo. Entre semana suele haber más “avistamientos”; los fines de semana baja.
- Comparativa rápida: Moto Tag se actualiza con algo más de constancia y, además, ofrece UWB para el guiado cercano (si tu teléfono es compatible). En el resto de dispositivos, el ritmo entre BLE es parecido.

Sonido al buscarlo
Hay un detalle que no me convence: al activar el sonido, suena unos 10 segundos y se detiene. Si no lo localizas a la primera, hay que volver a pulsar para que siga sonando. Es la misma limitación que vi en el Wafting.
Para cuantificar el volumen hice una medición orientativa con una app de sonómetro en Android (sirve para comparar, no es un laboratorio). Estos fueron los resultados que obtuve:
Dispositivo | Nivel de sonido estimado |
---|---|
WAFTING S10 | 65–70 dB |
Pebblebee | 75–80 dB |
Chipolo | 75–80 dB |
Moto Tag | 73–75 dB |
Mili Tag | 55–60 dB |
RSH | 60–65 dB |
En resumen: el RSH se oye algo más que el Mili, pero queda por debajo de Chipolo y Moto Tag. Para interiores es suficiente; en exteriores con ruido fuerte puede quedarse corto.

Conexión y guiado
La conexión para hacerlo sonar suele ser rápida; si te desconectas y reconectas, alguna vez puede tardar un poco más, pero en general el funcionamiento es bueno.
En la búsqueda cercana, el guiado es el típico de BLE: un cÍrculo que se llena al acercarte y se vacía al alejarte. No hay flecha de precisión (eso depende de UWB, como en Moto Tag, y de que tu móvil sea compatible).

Prueba en zona concurrida
Para ver el comportamiento de la red, hice una prueba en un centro comercial: desactivé el Bluetooth del móvil y me fijé en los tiempos de actualización comparándolo con Moto Tag, Pebblebee, Wafting y Chipolo.
Los tiempos fueron muy similares entre todos, moviéndose entre 4 y 10 minutos. Hubo un par de ocasiones en las que el RSH no actualizó al mismo ritmo y se quedó un poco atrás, pero en general el patrón fue parecido dentro de Encontrar mi dispositivo / Find Hub.

Conclusión
El RSH Smart Tag hace lo que promete un localizador Bluetooth muy barato: se integra en la red de Google (Encontrar mi dispositivo / Find Hub), se instala sin complicaciones y permite encontrar objetos cotidianos. A cambio, no tiene UWB, el volumen es medio y el tono de ~10 s obliga a reactivarlo si no lo ves rápido.
Si tu prioridad es gastar lo mínimo para tener un respaldo en llaves o mochila, cumple. Si buscas más potencia de sonido, mejor guiado cercano o resistencia al agua, hay opciones superiores (con UWB o con certificación IP), aunque a otro precio.
Mi veredicto: dentro de las opciones económicas, seguiría apostando por el Mili Mitag Go. Solo por la resistencia al agua y el polvo y su buen comportamiento ya compensa la diferencia de inversión. Si lo que buscas es gastar lo mínimo, por ~4 € el RSH tampoco es mala idea. Eso sí, si quieres más seguridad para un objeto de mayor valor, sí que recomendaría subir un escalón e ir a por el Moto Tag: el UWB marca la diferencia en la búsqueda cercana. Como ves, hay opciones para cada caso.
Pros y contras
Lo mejor
- Precio muy bajo (~4 €) para entrar en la red de Google (Encontrar mi dispositivo / Find Hub)
- BLE 5.2 y pila CR2032 reemplazable
- Emparejamiento y uso sencillos
- Botón interno que evita reinicios o apagados accidentales.
A mejorar
- Sin UWB → sin guiado de precisión
- Tono corto (~10 s) y volumen medio, no configurable
- Sin IP declarada
- El botón no es accesible desde fuera, por lo que no ofrece funciones extra (encontrar el móvil, disparador de cámara, etc.).
- Viene suelto, sin blíster

RSH Track Tag
Localizador de objetos compacto compatible con la red Encontrar mi dispositivo (Find My Device) de Google. Ideal para encontrar fácilmente tus llaves, mochila o cartera.