Publicado en

Análisis cámara IP ANNKE C500 (I51DM01, 5 MP, 3K): PoE, RTSP/ONVIF y microSD

Llevaba tiempo pensando en cambiar algunas de mis cámaras por modelos RTSP para quitarme de encima, todo lo posible, los dispositivos que dependen de la nube. He estado probando con Eyemotion y con Frigate, y los resultados han sido bastante buenos. Justo me ha llegado desde ANNKE la C500 para analizarla; en mi caso es la I51DM01, que incorpora ranura microSD y micrófono.

Este modelo suele rondar los 50 €, y en oferta se puede adquirir por 35€, así que, por lo que ofrece, es una opción interesante en su rango de precio, como verás en este análisis.

Importante: aunque la C500 tiene aplicación para usarla, está claramente más pensada para NVR o incluso Home Assistant (vía RTSP/ONVIF).

Este análisis se ha realizado con una unidad facilitada por ANNKE. No existe acuerdo comercial que condicione mi opinión, no hay revisión previa por parte de la marca y conservo la libertad para señalar ventajas, limitaciones y recomendaciones de uso. Además, el artículo puede incluir enlaces de afiliado que no alteran el criterio editorial.

📋 Especificaciones ANNKE C500 (I51DM01)

Módulo de cámara (torreta) y datos generales de la unidad

Módulo de cámara (Torreta)

CaracterísticaDetalles
Sensor de imagen1/3″ CMOS con escaneo progresivo
Códecs de vídeoH.265+ / H.265 / H.264+ / H.264
Flujo principal — Máx. fotogramas (50 Hz)20 fps (2592 × 1944), 25 fps (2560 × 1440 / 2304 × 1296 / 1920 × 1080 / 1280 × 720)
Flujo principal — Máx. fotogramas (60 Hz)20 fps (2592 × 1944), 30 fps (2560 × 1440 / 2304 × 1296 / 1920 × 1080 / 1280 × 720)
Subflujo — Máx. fotogramas (50 Hz)25 fps (640 × 480 / 640 × 360 / 320 × 240)
Subflujo — Máx. fotogramas (60 Hz)30 fps (640 × 480 / 640 × 360 / 320 × 240)
Bitrate de vídeo32 Kbps – 8 Mbps
Códecs de audioG.711u / G.711a / G.722.1 / G.726 / MP2L2 / PCM / AAC
Entrada de audioMicrófono integrado
Iluminación mínimaColor: 0,028 Lux @(F2.0, AGC On)
Ángulo de visiónHorizontal 71,5° · Vertical 53° · Diagonal 91°
LED infrarrojos2 unidades
Alcance visión nocturnaHasta 30 m (≈ 100 ft)
Reducción de ruido3D DNR
Rango dinámico amplioWDR 120 dB
Compatibilidad ONVIF
Filtro IR-cut
Red / EthernetRJ45 × 1 (10/100 Mbps)

Datos generales (Torreta)

CaracterísticaDetalles
CarcasaMetal y plástico
ColorBlanco
AlmacenamientoRanura microSD/SDHC/SDXC, hasta 256 GB
Reinicio físicoSí (botón de reset)
AlimentaciónDC 12 V; PoE (802.3af)
Temperatura de funcionamiento−30 °C a 60 °C (−22 °F a 140 °F)
Uso interior/exteriorInterior y exterior
ProteccionesIP67, TVS 2000 V (protección contra rayos, sobretensión y transitorios)
Dimensiones (L × A × H)177,6 × 66,2 × 67,8 mm (7,0″ × 2,6″ × 2,7″)
Peso270 g (0,6 lb)

Unboxing (lo que trae la caja)

Unboxing completo de la cámara de videovigilancia ANNKE C500 (modelo I51DM01) mostrando todos sus accesorios sobre un fondo blanco: la cámara tipo torreta, la caja del producto, el manual, la llave Allen, los tornillos y tacos de montaje, y la pegatina de zona videovigilada.

Al abrir la cámara me encuentro con:

  • Cámara ANNKE C500
  • Kit de fijación
  • Llave para abrir el compartimento de la microSD y acceder al botón de reset
  • Manual de usuario
  • Pegatina de vigilancia
  • Protector para el cable de corriente y RJ45

Diseño, materiales y montaje

La cámara ANNKE C500 es de plástico y metal, se nota sólida (pensada para exterior) y con resistencia IP67. En mi caso elegí la versión tipo torreta: tiene la ventaja de que se puede colocar tanto en pared como en techo, y el “ojo” se puede orientar en cualquier dirección para ajustar bien el ángulo de visión.

En alimentación, la cámara es PoE, aunque también se puede alimentar con 12 V DC (la fuente no viene incluida). Importante tenerlo en cuenta antes de comprarla.

Primer plano de los conectores de la cámara de seguridad ANNKE C500 (I51DM01), mostrando la doble opción de alimentación: el puerto Ethernet RJ45 para PoE y el conector de barril para una fuente de 12V DC.

Conectividad: no es Wi-Fi. Si necesitas conectividad inalámbrica, esta cámara no te vale. A cambio, ofrece RTSP/ONVIF y PoE, que es justo lo que busco para NVR/Frigate.

Almacenamiento local: ranura para microSD de hasta 256 GB, protegida por una tapa con dos tornillos; dentro está también el botón de reset.

Audio: La ANNKE C500 dispone de micrófono integrado, pero no ofrece audio bidireccional (no podrás hablar a través de ella).


Instalación y apps (móvil y PC)

Tengo varias opciones, aunque yo prefiero la comodidad del móvil.

  • En móvil, descargo la app ANNKE Vision.
  • En PC, uso SADP Tool: detecta las cámaras de tu red y, al pinchar en ellas, te lleva directamente a la configuración.
  • También menciono Guarding Vision para ver cámaras desde el ordenador (nota: es la app/cliente de visualización que muchos asocian a entornos Hik/HiLook; a mí me sirve para visualizar).

Una vez agrego las cámaras a la aplicación móvil, tengo dos opciones:

  1. Usarlas sólo en la red local.
  2. Conectarlas a la red P2P de ANNKE para poder verlas desde fuera de casa.
Captura de pantalla de la aplicación ANNKE Vision mostrando los detalles de red de una cámara IP y las dos opciones para añadirla: al servidor Annke Vision para acceso remoto o solo a la red local (LAN).

Avisos y notificaciones:

  • Si me conecto desde la red local, no tendré notificaciones push de detección de movimiento (sí puedo acceder a las grabaciones para verlas).
  • Si uso la red P2P de ANNKE, sí me avisa cuando detecta movimiento o si se manipula la cámara.

Algo que me ha gustado de la ANNKE C500 : no hay nube de pago. Los vídeos se guardan en la microSD de la cámara y me los puedo bajar al móvil sin problema. No hay límites raros ni me bombardea para contratar nada.

En detección, a nivel de cámara, no separa tipos de detección como “humano/vehículo/animal” en notificaciones detalladas dentro de la app (hablo de la experiencia práctica aquí); lo que hace es avisar cuando ve movimiento. Aun así, no he tenido falsas alarmas con esta cámara: cuando avisa, es porque algo se ha movido de verdad (persona o animal). En interiores esto me ha funcionado muy bien, sin avisos continuos por cambios pequeños.


App: vista principal y opciones

En la vista principal tengo las cámaras y, ojo, algo que me ha sorprendido: puedo agregar otras cámaras RTSP que no sean de ANNKE. Si tienes otras marcas y quieres tenerlas dentro de la misma app, se puede.

En la red de ANNKE, también es posible integrarlas: la app pide permiso para agregar cámaras de terceros. En mi caso fue con Ezviz: me llegaba el aviso para agregarla, pero luego no me dejaba aceptarlo. Lo dejo anotado tal cual y seguiré investigando.

Además de la vista de cámaras, tengo:

  • La pantalla de notificaciones, donde voy viendo todo lo que ha saltado.
  • La pestaña de tienda, por si quieres comprar otra cámara o accesorio.
  • El bloque de opciones:
    • Imágenes y vídeos: para ver las grabaciones manuales que hago.
    • Administrar configuración de uso compartido: por si quiero que otra persona tenga acceso a las cámaras.

La app es básica pero funcional.


Acceso por IP a la ANNKE C500 (navegador) y plugin

Interfaz web de la cámara de seguridad ANNKE C500, mostrando la pantalla de login para acceder a la configuración avanzada del dispositivo a través de un navegador.

Una vez tengo la ANNKE C500 funcionando, puedo acceder directamente por su IP y desde ahí tengo más opciones de configuración. Para ver la imagen en vivo, hay que instalar un plugin; si no, el directo no se visualiza.

Curiosamente, en Chrome no se reproduce el vídeo, pero si entro a través de Edge no hay problema.

Dentro de la interfaz web:

  • Puedo ver las grabaciones de la microSD desde Playback.
  • Las capturas desde Picture.
  • Y luego entrar en toda la parte de Configuration.

Ajustes importantes (los que realmente uso)

Me centro en lo que más toca el rendimiento real.

Red y plataforma:

  • Puedo ajustar la IP o usar DHCP; recomendable dejar IP fija para no tener problemas si el router cambia el rango.
  • Opción de usar servidor FTP para enviar capturas.
  • Puedo configurar servidor de correo para recibir avisos.
  • También se configura desde aquí el acceso a ANNKE Vision (Red de Annke).

Canales y vídeo:

  • La ANNKE C500 tiene 2 canales:
    • Principal para grabar con más calidad.
    • Secundario para ver ligero (por ejemplo, para IA/Frigate), a menor resolución para ahorrar recursos.
  • Puedo elegir si quiero vídeo y audio, o sólo vídeo.
  • Resoluciones: puedo elegir entre 3072 × 1728, 1920 × 1080 y 1280 × 720.
  • Puedo seleccionar el bitrate entre constante (CBR) o variable (VBR).
  • Ajustar calidad de vídeo, FPS, el códec (H.264 / H.265) y el I-frame interval; también puedo ajustar el smoothing.
Panel de configuración de vídeo de la cámara IP ANNKE C500 (I51DM01) en su interfaz web. Se muestran los ajustes del stream principal, como la resolución 3072x1728, el bitrate variable y el códec de vídeo H.264.

Audio:

  • Puedo elegir el códec de audio, el volumen, y activar/desactivar el filtro de ruido. Si no va a estar en un ambiente ruidoso, mejor desactivarlo: el audio mejora.

ROI (Región de Interés):

  • Puedo indicar a la cámara más calidad en una zona específica (por ejemplo, matrículas o una puerta). El resto queda con menos calidad y ahorro recursos.

Display / Imagen:

  • Scheduled Image Settings: Distinta configuracion de imagen para noche y dia.
  • Display settings: ajustes generales de la imagen.
  • Image adjustment: brillo, contraste, saturación y nitidez. La nitidez viene muy alta por defecto; recomiendo bajarla un 15–20%.
  • Exposición: aquí recomiendo mínimo 1/60 o incluso 1/120. Si subes el shutter, pierdes luz; si lo bajas mucho, con movimiento lo verás como un fantasma. En interior, con 1/60 me funciona bien.
  • Day/Night Switch: paso a modo noche automático; puedo ajustar la sensibilidad de 0 a 7.
  • Filtering time: tiempo de cambio día/noche; 5 segundos me va bien.
  • Luces infrarrojas: control del IR.
  • Backlight settings: para contraluces. Si no vas a poner la cámara a contraluz, mejor no activarlo porque suaviza la imagen.
  • Balance de blancos: lo habitual.
  • Mejora de imagen (reducción de ruido) para entornos oscuros.
  • Video adjustment: útil para invertir la imagen si la montas al revés (aunque la torreta permite orientarla de mil formas).
  • OSD settings: texto sobre la imagen (por ejemplo, la ubicación).
  • Máscara de privacidad: muy útil si hay una puerta de vecino o algo que no debe aparecer; marcas el cuadro y no se verá en las grabaciones.
Panel de ajustes de imagen (Display Settings) en la interfaz web de la cámara ANNKE C500. Se muestra la configuración manual de la exposición con un tiempo de 1/60 para optimizar la captura de movimiento.

Detección:

  • En detección a nivel de cámara tengo dos opciones: humanos y vehículos.
  • Video tampering: útil si alguien intenta manipular la cámara recibirás una notifiación.

Pruebas reales (interior, patio y calle)

He estado usando la C500 con la app de ANNKE, que como dije es básica pero funcional: avisa en cuanto hay movimiento y puedo ver y descargar los vídeos desde cualquier sitio. Esto es algo que con otras cámaras sin contratar nube sería imposible. ANNKE no vende nube aquí, y eso para mí es una ventaja.

Aunque la C500 se puede usar bien con la app de ANNKE, está pensada para NVR, o en mi caso, para Home Assistant con Frigate.

La he probado en distintos puntos de la casa:

  • Salón: La ANNKE C500 ha funcionado muy bien, tanto con Frigate como con la app. Con Frigate he podido usar reconocimiento facial y detecta persona sin problema (el reconocimiento facial en sí es de Frigate, no de la cámara). También detecta aves (tengo un loro) y lo clasifica como ave, aunque a veces también como gato (comportamiento de los modelos de IA, normal).
  • Visión nocturna (interior): funciona bien, pero como comenté, hay que ajustar bien la exposición para evitar fantasmas. Cuanto más alto el shutter, menos alcance IR (pero captura mejor el movimiento). Si bajas el shutter, capturas más luz, pero puedes ver estelas.
  • Patio: menos movimiento y ni un falso aviso mientras estuvo allí. Al ser paredes blancas tiende un poco a oscurecer, así que ajusté el brillo para compensar. Cuando pasé por delante, detectó sin problema y, por la noche con IR, se reconoce perfectamente a la persona. Es un espacio pequeño, no es lo mismo que un exterior abierto, pero en mis pruebas funcionó bien.
Comparativa de la calidad de imagen de la cámara de seguridad ANNKE C500 (I51DM01) en un patio. La imagen superior muestra una escena diurna nítida a color, y la inferior muestra la misma escena de noche con una clara visión nocturna por infrarrojos.
  • Calle (de noche con farolas): el funcionamiento ha sido muy bueno; las personas se reconocían perfectamente y la calle se veía completa. No necesitó que saltase el infrarrojo.
  • Frigate (IA): a través de Frigate el reconocimiento facial me ha funcionado perfectamente, reconociéndonos a mi pareja y a mí en todo momento. Esto puede ser muy útil para automatizaciones en Home Assistant (por ejemplo, encender luces, cambiar modos, etc.).

En cuanto a resolución, los 5 megapíxeles de la ANNKE C500 me parecen suficientes para la mayoría de situaciones, incluso en exterior, no hay problema para la detección. Si le da el sol directo, vas a tener flare: es normal por el diseño (no se le puede montar visera). Si ese va a ser tu caso, en vez de la torreta, mejor pedir la versión Bullet; esa sí tiene visera y no deberías tener el mismo problema.


Conclusión

Para lo que busco (PoE, RTSP/ONVIF, microSD y nada de nube), la ANNKE C500 me está encajando bien. La app cumple, el acceso por IP da control fino —con el detalle del plugin para ver el directo— y, lo más importante para mí, funciona muy bien con Frigate y Home Assistant. En interior y en patio, con los ajustes de exposición adecuados, la nocturna se comporta. Echo de menos audio bidireccional (por si quieres hablar) y, si alguien necesita Wi-Fi, esta cámara no es su modelo. Pero como base PoE de 5 MP para NVR o Home Assistant, me está dejando buenas sensaciones.

Si lo que quieres es conectar y listo, posiblemente la a la ANNKE C500 no sea tu cámara. Si priorizas privacidad, te gusta ajustar la configuración o la quieres para Home Assistant, sí es una muy buena elección. Yo uso Frigate, pero si prefieres algo más ligero también tienes MotionEye, que es más sencillo y funciona muy bien, o incluso Ispy. Y, por supuesto, este equipo está pensado para sistemas NVR: si ya dispones de uno o piensas adquirirlo, es una de las mejores opciones en su rango.

La verdad, me habría gustado probar la ANNKE C500 con un NVR del propio fabricante. Aun así, con Frigate los resultados han sido muy buenos; si consigo testearla con NVR, actualizaré este análisis con las diferencias en rendimiento y flujo de trabajo.


Pros

  • Precio: suele rondar ≈50 € para una PoE 5 MP con RTSP/ONVIF y microSD (muy competitivo en su gama).
  • PoE 802.3af y RTSP/ONVIF: encaja con NVR, NAS o Home Assistant con Frigate.
  • Almacenamiento local en microSD hasta 256 GB: sin depender de nube ni suscripciones.
  • 5 MP (3K) con WDR 120 dB y 3D DNR: buen margen para ajustar imagen en escenas con contraste.
  • Carcasa IP67 y protección TVS 2000 V: preparada para exterior.
  • Micrófono integrado: útil para revisar contexto/ambiente en las grabaciones.
  • Dos flujos configurables (principal/subflujo): grabación a máxima calidad y visualización ligera para IA.
  • App ANNKE Vision sencilla y funcional: notificaciones y descarga de clips sin complicaciones.
  • Acceso por IP con muchos ajustes: exposición, ROI, DNR, WDR, balance de blancos, máscaras de privacidad, etc.
  • ✅ Posibilidad de agregar cámaras RTSP de otras marcas en la app (en mi caso lo intenté con Ezviz).
  • ✅ Se lleva bien con Frigate: detecciones avanzadas y automatizaciones en Home Assistant.

Contras

  • ⚠️ Sin Wi-Fi: solo Ethernet. Si buscas conexión inalámbrica, no es tu modelo.
  • ⚠️ Sin audio bidireccional: tiene micrófono, pero no puedes hablar desde la cámara.
  • ⚠️ Límite de 20 fps a 2592×1944 (5 MP): si necesitas 4K/30 fps, toca subir de gama.
  • ⚠️ Requiere plugin para ver el directo en navegador: en Edge va bien; en Chrome, el stream no se reproduce.
  • ⚠️ IR sensible a los ajustes: si no calibras exposición/ganancia, puede “lavar” la escena o crear estelas.

Si estás interesado en la Annke C500, a continuación te dejo los enlaces de compra:

Comprar ANNKE C500 (I51DM01): cámara IP PoE 5 MP 3K con RTSP/ONVIF, micrófono y microSD, IP67

ANNKE C500 (I51DM01)

Cámara IP PoE 5 MP (3K) tipo torreta con RTSP/ONVIF, ranura microSD (hasta 256 GB) y micrófono. Carcasa IP67

FAQ

¿Tiene Wi-Fi? No, solo Ethernet (PoE/12 V).
¿Graba sin nube? Sí, en microSD (hasta 256 GB); puedes descargar clips desde la app.
¿Funciona con Home Assistant/Frigate? Sí, vía RTSP/ONVIF; en mi caso la uso con Frigate.
¿Tiene audio bidireccional? No; solo micrófono (entrada de audio).
¿Cuántos fps tiene en 5 MP? Máx. 20 fps a 2592×1944 (5 MP).
¿Cuánta grabación cabe en 256 GB? Depende del bitrate; a 5–6 Mbps y 15–20 fps puedes lograr varios días.

También podría interesarte Xiaomi Smart Camera C500 (interior) ya es oficial: 3.5K, Wi-Fi 6 y privacidad con obturador físico

Nota legal rápida

Cuando pruebo en la calle o zonas visibles desde la vía pública, tengo en cuenta la privacidad (pixelado al publicar imágenes/vídeos si es necesario). Y el audio en exteriores puede tener restricciones según normativa local.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.