Publicado en

Home Assistant 2025.7 ya disponible: novedades, mejoras de voz y nuevas integraciones

Home Assistant lanza su versión 2025.7 con una larga lista de mejoras que elevan aún más la experiencia en el hogar inteligente. Esta actualización de julio no solo renueva la interfaz y las integraciones, sino que introduce conversaciones proactivas, nuevas tarjetas de área y una mayor flexibilidad para usuarios avanzados.

En este artículo repasamos todas las novedades clave de Home Assistant 2025.7 y qué implican para los usuarios.


Conversaciones proactivas con la nueva función “Ask Question”

Una de las funciones estrella de Home Assistant 2025.7 es “Ask Question”, una nueva acción para el asistente de voz Assist que permite crear conversaciones interactivas personalizadas.

Hasta ahora, los asistentes de Home Assistant eran reactivos: tú preguntabas y ellos respondían. Ahora, el asistente puede iniciar la conversación, por ejemplo, para preguntarte si deseas apagar todas las luces, abrir las persianas o cambiar el modo del climatizador. Todo de forma local y sin depender de la nube.

Conversaciones personalizadas desde automatizaciones

Con esta nueva función, puedes crear flujos de diálogo en tus automatizaciones utilizando el motor de automatización de Home Assistant. Además, es posible definir respuestas esperadas para que el motor de reconocimiento de voz (Speech-to-Phrase) las identifique con mayor precisión.

Blueprint Sí/No incluido

Home Assistant incluye un blueprint que permite formular preguntas de tipo Sí/No, con soporte para más de 50 formas distintas de responder (como “Hazlo”, “Vamos allá” o “Mejor no”).

Captura de pantalla del editor de automatizaciones de Home Assistant mostrando la nueva acción 'Ask question'. En el ejemplo, se configura una pregunta ('La puerta del garaje sigue abierta, ¿quieres que la cierre?'), se definen las respuestas esperadas ('Sí' y 'No') y se guarda la contestación en una variable.

Nuevo diseño de la tarjeta de áreas: más flexible y visual

La tarjeta de áreas ha sido rediseñada para integrarse mejor con el panel “Secciones”. Ahora puedes elegir entre un diseño compacto (solo icono y nombre del área) o uno más completo que muestra cámaras en directo, botones de control, luces, persianas y más.

Además, se ha renovado el panel de control interno, permitiendo seleccionar qué entidades mostrar y en qué orden.

📌 Importante: si ya usabas tarjetas de área, tendrás que reconfigurarlas con el nuevo sistema.


Mejoras en el panel de áreas

El panel de áreas, introducido de forma experimental en abril, también ha sido rediseñado. Gracias a las nuevas tarjetas, ahora permite una vista más clara y control directo de los dispositivos de cada habitación, además de actuar como punto de acceso rápido a vistas más detalladas.

Captura de pantalla de un panel de Home Assistant que muestra el nuevo diseño de la tarjeta de área. Se ven varias tarjetas con diferentes configuraciones: una para la cocina con una cámara en vivo, otra para la oficina con sensores y botones de control, y otras más compactas para el dormitorio y el garaje.

Subentradas para integraciones: una revolución para usuarios avanzados

¿Cansado de introducir varias veces la misma API o configurar cada dispositivo por separado aunque use la misma cuenta? La solución llega con las subentradas de integración.

Ahora puedes crear varias configuraciones dependientes de una única entrada principal. Esto permite, por ejemplo:

  • Añadir múltiples agentes de IA con una sola cuenta de OpenAI.
  • Configurar calendarios individuales desde una misma cuenta de Google.
  • Agregar dispositivos MQTT directamente desde la interfaz.

Las integraciones que ya soportan subentradas en esta versión son:

  • Anthropic
  • Google Generative AI
  • MQTT
  • Ollama
  • OpenAI Conversation
  • Telegram Bot (ahora también configurable desde la interfaz sin YAML)

Una mejora muy esperada que facilita la gestión y reduce errores de configuración.


Página de integraciones rediseñada

La página de integraciones también ha sido renovada. Ahora muestra claramente qué dispositivos y servicios pertenecen a cada integración o subentrada, facilitando el mantenimiento y la organización.


Nuevas integraciones disponibles

Estas son las nuevas integraciones añadidas en Home Assistant 2025.7:

  • Altruist: sensor ambiental con soporte local (temperatura, CO₂, partículas, ruido…).
  • PlayStation Network: muestra tus juegos en curso y otra información.
  • Tilt Pi: control de fermentación para cerveceros caseros.
  • VegeHub: sistema de riego y sensores para huertos domésticos.

Mejoras destacadas en integraciones ya existentes

Algunas de las actualizaciones más interesantes son:

  • Music Assistant: nuevo botón para añadir canciones favoritas con un clic.
  • ESPHome: ahora soporta sub-dispositivos (ideal para RF bridges o gateways).
  • Reolink: nuevos ajustes para brillo IR, sensibilidad al llanto, máscaras de privacidad, etc.
  • HomeWizard: control grupal de baterías.
  • Adax: sensores de consumo energético.
  • Ollama: más flexible al permitir controlar el parámetro think.
  • Google Generative AI: mejora de rendimiento con Gemini 2.5 Flash + TTS en 30 voces y 24 idiomas.
  • SmartThings (Samsung): nuevos sensores de filtro de agua y control de hielo.
  • Alexa Devices: más sensores disponibles.
  • Matter: soporte para lavavajillas y almacenamiento de batería.
  • SwitchBot: humidificadores por evaporación ahora soportados.
  • Trend: soporte para unique_id en YAML.
  • Enphase Envoy: lectura de voltaje y corriente por panel solar.

Integraciones que mejoran su calidad oficial

Varias integraciones han subido de nivel en la escala oficial de calidad de Home Assistant:

  • Platinum 🏆: Bosch Alarm, Home Connect
  • Gold 🥇: ista EcoTrend
  • Silver 🥈: KNX
  • Bronze 🥉: Samsung TV, Telegram Bot

Un reconocimiento al trabajo de los desarrolladores y la comunidad.

Banner oficial del anuncio de que SwitchBot se une al programa "Works with Home Assistant", mostrando uno de sus robots multifunción y los logos de la certificación.

Más mejoras interesantes

  • Shopping List ahora permite marcar elementos por voz.
  • ✅ Se restauran personalizaciones de usuario al eliminar y volver a añadir dispositivos.
  • ✅ Nuevas opciones para plantillas YAML: uso de variables, iconos, nombres dinámicos, etc.
  • Snapshots de cámaras más rápidos gracias a la integración con go2rtc.
  • ✅ Editores de código a pantalla completa, muy útil para configuraciones largas en móvil o tablet.
  • ✅ Mejoras visuales para sensores de dirección del viento (nuevos iconos).
  • ✅ Nuevo diseño del diálogo de creación de dashboards.

❌ Integraciones eliminadas

  • JuiceNet: retirada debido al cierre de su API.

📌 Conclusión

Home Assistant 2025.7 representa un salto importante en usabilidad, control por voz e integración avanzada. Con funciones tan innovadoras como “Ask Question”, nuevas formas de gestionar dispositivos, mejoras en automatización local y soporte para nuevos sensores y plataformas, esta versión consolida aún más su liderazgo en el hogar inteligente.

🔄 ¿Ya has probado Home Assistant 2025.7?
Déjanos tu opinión en los comentarios o compártelo en redes sociales.
📣 Y si aún no usas Home Assistant, esta podría ser la mejor versión para empezar.

También podría interesarte El asistente de voz de Home Assistant se renueva: más idiomas, mejor rendimiento y funciones locales avanzadas

Fuente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.