Home Assistant ha presentado el Connect ZWA-2, su nuevo adaptador Z-Wave de segunda generación. No es “otro pincho USB”: apuesta por base con antena externa conectada por cable, pensada para reducir interferencias y ampliar la cobertura. Además, incorpora Z-Wave Long Range, la evolución del estándar orientada a llegar donde antes era complicado.

Puntos clave
- Antena optimizada de gran tamaño (~33 cm) y base separada del puerto USB para minimizar ruido e interferencias.
- Acelerómetro integrado: si la antena está tumbada, la luz de estado en la punta parpadea sutilmente para recordarte que debe ir en vertical y así obtener el mejor rendimiento.
- Chip Z-Wave 800 con compatibilidad completa (S2, SmartStart, Z-Wave Plus/Plus v2) y actualizaciones OTA de dispositivos.
- Z-Wave Long Range (LR): los dispositivos se comunican directamente con el controlador (sin malla), con mayor alcance y respuestas más ágiles. Disponible en Europa y EE. UU.
- Asistentes de software: creación guiada de la red, inclusión de nuevos nodos y migración desde la mayoría de controladores anteriores en pocos clics.
- Ajuste automático de región al detectarse la ubicación configurada en Home Assistant.
- Precio recomendado: 69 $ / 59 € (puede variar según distribuidor).

¿Qué aporta Z-Wave Long Range?
Z-Wave LR mantiene la banda sub-GHz, trabaja a mayor potencia y establece una topología tipo estrella: cada dispositivo habla directo con el ZWA-2. Esto permite más alcance, menor latencia y mejor comportamiento en sensores alimentados por pila. Para quienes ya tienen una red Z-Wave clásica, el ZWA-2 puede operar ambas simultáneamente (red convencional y red LR por separado), de modo que conviven sin fricciones.
Diseño y hardware: de “dongle” a pieza de salón
El cambio de formato es clave. En lugar de un stick pegado al puerto, el ZWA-2 se conecta por cable USB y puede situarse en el punto idóneo de la estancia. La relación entre antena y base se ha ajustado para que trabajen en armonía y se maximice la recepción y la estabilidad.
El diseño está inspirado en una vela para integrarse con discreción en casa, y la punta de la antena actúa como indicador de estado. En el interior hay un controlador Z-Wave 800 y un ESP32-S3 como puente USB. El chasis se abre con tornillería estándar (sin clips ni pegamentos), y se facilitan firmware abierto y archivos para imprimir en 3D la carcasa para quien quiera trastear.
Integración y experiencia de uso
- Asistente de primera red y guías para incluir nuevos dispositivos.
- Migración guiada desde otros adaptadores (Z-Wave JS) en un par de pasos.
- Actualización de firmware del propio ZWA-2 desde Home Assistant y OTA de dispositivos compatibles.
- Detección automática de región, para cumplir con la normativa de cada zona.

Ecosistema y socios
El ecosistema Z-Wave cuenta con miles de dispositivos certificados y fabricantes destacados. Entre los socios mencionados para este lanzamiento están Zooz, Shelly, Ultraloq, Leviton y Homeseer, con catálogos que cubren desde sensores y enchufes hasta cerraduras y mecanismos empotrados.
Resultados y casos de uso
En pruebas internas se han logrado conexiones a larga distancia en línea de vista y escenarios exigentes con muros gruesos o varias plantas de hormigón. Surgen usos que antes eran poco fiables: buzones con sensor en la entrada, puertas de jardín, trasteros apartados o iluminación exterior alejada de la vivienda.
Precio y disponibilidad
El Home Assistant Connect ZWA-2 ya está a la venta con un PVP recomendado de 69 $ / 59 €, que puede variar según el distribuidor. Si tu dispositivo no soporta Long Range, funcionará como Z-Wave clásico sin problema dentro de la misma instalación.
También podría interesarte Zooz se une al programa Works with Home Assistant con más de 20 dispositivos Z-Wave certificados