Publicado en

Adiós a Home Assistant Core, Supervised y 32 bits: Detalles del Fin de Soporte

El ecosistema de Home Assistant ha anunciado una de las decisiones más relevantes de los últimos años: la deprecación de los métodos de instalación Core y Supervised, así como el fin del soporte para arquitecturas de 32 bits (i386, armhf y armv7). Esta medida comenzará a aplicarse oficialmente a partir de la versión 2025.6 y se completará en 2025.12, momento en el que estos sistemas quedarán sin soporte oficial.

home assistant

¿Qué cambia exactamente?

A partir de la versión 2025.6 (prevista para junio de 2025):

Se desaconsejan formalmente las instalaciones:

  • Home Assistant Core (instalación en entorno Python)
  • Home Assistant Supervised (instalación del Supervisor sobre un sistema operativo propio)

Se eliminan del soporte oficial las arquitecturas:

  • i386 (32-bit x86, común en PCs antiguos)
  • armhf (usado en Raspberry Pi 1 y similares)
  • armv7 (común en Raspberry Pi 2 y algunos Pi 3)

¿Por qué se toma esta decisión?

El equipo de Home Assistant explica que estas opciones representan un porcentaje muy pequeño de usuarios (menos del 6% entre ambos métodos de instalación y menos del 2% en arquitecturas). Además:

  • Son difíciles de mantener y solucionar problemas.
  • Generan mucha carga para la comunidad de soporte.
  • Muchos usuarios nuevos se confunden con los nombres Core/Supervised.
  • Los sistemas de 64 bits se han vuelto la norma, y cada vez menos proyectos soportan 32 bits.

¿Cómo saber si estoy afectado?

Entra a Configuración > Sistema > Reparaciones, pulsa el menú de tres puntos y entra a Información del sistema.

Revisa:

  • Tipo de instalación: si ves «Core» o «Supervised», te afecta.
  • Arquitectura: si aparece «i386», «armhf» o «armv7», también te afecta.

Adiós a Home Assistant Core, Supervised y 32 bits

¿Qué puedes hacer si estás afectado?

Tienes hasta diciembre de 2025 (lanzamiento de la versión 2025.12) para migrar a una instalación soportada. Estas son las alternativas:

Necesitas…Estabas usando…Método recomendado
Add-onsSupervisedHome Assistant OS
Control del sistema baseSupervisedContainer (muchos add-ons son contenedores) o VM con HAOS
LigerezaCoreContainer (con Docker)

Recomendado: hacer una copia de seguridad, instalar Home Assistant OS o Container en nuevo hardware (o en el mismo si es compatible y se reinstala SO de 64 bits), y restaurar la copia.

¿Y si tu hardware es antiguo?

Muchos dispositivos armv7 o i386 no pueden ejecutar versiones modernas de Home Assistant que requieran 64 bits. Algunas opciones asequibles para actualizar tu hardware:

  • Raspberry Pi 4 (capaz de 64 bits)
  • Orange Pi 5 (muy potente y a menudo más asequible que RPi)
  • Mini PCs reacondicionados con procesadores Intel de 64 bits (tipo Dell Optiplex, HP EliteDesk, Lenovo ThinkCentre)

Incluso muchos Raspberry Pi 3, siendo hardware de 64 bits, pueden estar ejecutando un sistema operativo de 32 bits por defecto. Verifica si tu modelo es compatible y considera actualizar el sistema operativo a una versión de 64 bits para luego instalar Home Assistant OS o Container.

¿Puedo seguir usando Core, Supervised o sistemas de 32 bits después del fin de soporte?

Sí, pero con importantes matices que debes considerar:

  • Métodos Core o Supervised (en hardware de 64 bits soportado): Podrás seguir utilizándolos. Técnicamente, incluso será posible seguir actualizándolos, ya que estos métodos son la base sobre la que se desarrolla Home Assistant. Sin embargo, no contarán con soporte oficial: el equipo de Home Assistant no aceptará informes de problemas ni ofrecerá ayuda para estas instalaciones, y las referencias se eliminarán de la documentación para usuarios finales. La responsabilidad de mantener y solucionar problemas recaerá enteramente en ti.
  • Arquitecturas de 32 bits (i386, armhf, armv7): Estos sistemas dejarán de recibir actualizaciones de Home Assistant a partir de la versión 2025.12. El proyecto ya no compilará ni distribuirá nuevas versiones para estas plataformas. Si encuentras problemas, no podrás solicitar soporte oficial.

Aunque los códigos fuente seguirán siendo accesibles (Home Assistant es open source), la documentación oficial para usuarios sobre los métodos Core y Supervised se retirará para evitar confusiones.

Conclusión

Aunque este cambio puede parecer drástico para algunos, tiene mucho sentido desde el punto de vista del mantenimiento, la sostenibilidad del proyecto y el soporte a la comunidad. Home Assistant está apostando por la estabilidad, la facilidad de uso y la claridad para los nuevos usuarios. ¡Si estás utilizando alguno de los métodos o arquitecturas afectadas, ahora es el mejor momento para planificar tu migración!

También podría interesarte Bombilla inteligente eWeLink CK-BL702-AL-01 ¿Merece la pena? Análisis completo

Fuente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.