Después de más de un año con la Mirilla Ezviz CP4 instalada en mi puerta, puedo contar sin rodeos lo bueno, lo mejorable y cómo la tengo configurada para que funcione sin dar guerra. No es una prueba rápida: es el día a día con detecciones reales, cambios de luz en el rellano y visitas inesperadas. Si dudas entre una mirilla digital con pantalla interior o un timbre con cámara, aquí va mi experiencia.

Resumen rápido
- Tipo: mirilla digital con pantalla táctil interior de 4,3” y cámara 1080p.
- Cobertura: gran angular de 166° (136° horizontal / 80° vertical).
- Detección: PIR con sensibilidad ajustable y opción de “merodeo”.
- Grabación: microSD hasta 512 GB (nube opcional).
- Autonomía real: varios meses por carga, incluso después de 12 meses de uso.
- Asistentes: Alexa y Google. Integración parcial con Home Assistant.
- Ideal para: quien quiere evitar cuotas y tener pantalla interior sin depender del móvil.
- Descargas en app: permite guardar capturas, pero no descargar los vídeos (en las cámaras Ezviz sí lo permite; en la mirilla CP4 no).

Mirilla inteligente Ezviz CP4
Mirilla digital inteligente con pantalla de 4,3″, cámara 1080p y grabación local sin cuotas. Ideal para aumentar la seguridad sin suscripciones.
Ficha técnica (lo clave)
Modelo: Ezviz CP4 (CS-CP4-R100-6E2WPFBS) Pantalla: táctil de 4,3” Cámara: 1080p, 166° (136° H / 80° V) Visión nocturna: infrarrojos hasta 5 m Detección: PIR (bajo/medio/alto) + “merodeo” Grabación: microSD hasta 512 GB / nube opcional Puertas compatibles: 35 a 104,9 mm de grosor Conectividad: Wi-Fi y app Ezviz Audio: bidireccional con tonos configurables Peso aproximado: 320 g Descargas desde la app: capturas sí; vídeos no (limitación específica de la mirilla CP4). |
Instalación y puesta en marcha
La instalación de la Ezviz CP4 fue sencilla: quitar la mirilla antigua, pasar el cable con cuidado, fijar la pieza exterior y atornillar el soporte de la pantalla interior, además vienen tornillos de distintas medidas. Después, encender, elegir idioma, meter los datos de la Wi-Fi y escanear el QR desde el móvil para vincularla a la app. En diez minutos estaba lista. Los menús de la pantalla son algo “retro”, pero cumplen.

Configuración recomendada (mi experiencia)
Batería y modos de energía
Recomiendo usar el modo ‘Personalización del usuario’. Te permite mantener un excelente equilibrio entre rendimiento y autonomía. Los otros modos, como ‘Alto rendimiento’, gastan la batería mucho más rápido, mientras que ‘Ahorro/Superahorro’ limitan funciones que considero útiles.»
Detección PIR vs “contorno humano”
Uso PIR en “medio” y activo “Merodeo” con 5–10 s: si alguien se queda delante más de ese tiempo, notifica. Es lo que mejor me ha funcionado, así evitas tener continuas alertas cada vez que alguien pasa por delante.
Notificaciones y horarios
Activo notificaciones push y marco un intervalo mínimo entre avisos para que no sature. También programo un horario silencioso por la noche.
Imagen y visión nocturna
De día, la imagen de la Mirilla Ezviz CP4 es nítida y con buen rango. En contraluz, ayuda activar la opción WDR, la cual mejorará la imagen en esa situación. Por la noche, los IR iluminan suficiente, pero los LEDs pueden notarse en oscuridad total; en mi rellano hay algo de luz y lo desactivo, así además te puedes ahorrar problemas con algunos vecinos.

Prueba tras 12 meses
Autonomía real: Sigue siendo el punto fuerte de la Mirilla Ezviz CP4. La degradación de la batería es mínima: con un uso normal (unas cuantas detecciones al día) me olvido de cargarla durante aproximadamente 3 meses.
Fiabilidad y desgaste: La construcción ha aguantado muy bien. No he tenido fallos de software graves ni pérdidas de ajustes. La pantalla responde con un pelín de retardo, igual que el primer día, sin empeorar.
Audio y comunicación: El audio bidireccional es claro. A veces suena algo “enlatado”, pero la conversación se mantiene sin cortes ni retrasos molestos.
Integración en casa conectada:Es totalmente compatible con Google Assistant. No he tenido la oportunidad de probarlo con Alexa, pero la compatibilidad oficial está garantizada por el fabricante. En Home Assistant, la integración es parcial. Mi experiencia es que no se puede ver el vídeo en directo (streaming RTSP), pero sí se puedenmostrar capturas de imagen (snapshots) y es posible crear notificaciones y automatizaciones.

Problemas comunes con la Mirilla Ezviz CP4 y cómo los he solucionado
microSD no detectada: formatear dentro de la propia cámara y evitar tarjetas muy baratas.
Falsas alertas con PIR: sensibilidad en “Medio” + “Merodeo” en 5–10 s.
IR visibles por la noche: dejar IR en automático o apagarlos si hay luz de rellano. Para no tener problemas con los vecinos, casi es mejor desactivar Ios IR, así no llamará la atención
Pantalla con ligera latencia: evitar toques repetidos; responde, pero no es “instantánea”.
Vídeo en directo en Home Assistant: no me ha funcionado; uso capturas y avisos.

Pros
- Autonomía de meses por carga incluso tras 1 año.
- Estable y robusta en el día a día.
- Imagen 1080p con gran cobertura (166°).
- Instalación rápida sobre la mirilla existente.
- Audio bidireccional útil para atender desde casa o a distancia.
- Grabación local hasta 512 GB (sin cuotas obligatorias).
- Compatible con Alexa y Google; uso básico con Home Assistant.
Contras
- La nube, si la quieres, es de pago.
- La pantalla tiene ligera latencia.
- En mi experiencia, el vídeo en directo en Home Assistant no va.
- Los LEDs IR pueden notarse en oscuridad total.
- No permite descargar vídeos desde la app (solo capturas).
¿Para quién es la Mirilla Ezviz CP4?
Recomendable si quieres vigilancia de puerta sin obras, con pantalla interior y grabación local sin tener que pagar cada mes. No es la mejor opción si necesitas sí o sí ver el directo en Home Assistant.
Mirilla digital vs timbre con cámara (en dos pinceladas)
- Instalación: la mirilla digital aprovecha el hueco existente; muchos timbres con cámara piden taladro o cableado.
- Privacidad: la mirilla apuesta por microSD local; los timbres suelen tirar más de nube.
- Uso sin móvil: aquí tienes pantalla interior; con timbres, dependes más de altavoz/pantalla inteligente.
- Ángulo y altura: la mirilla captura a la altura de la puerta; en timbres, depende de dónde puedas montarlo.
Conclusión y veredicto final
La Ezviz CP4 me ha funcionado muy bien durante todo este tiempo. Lo que buscaba —olvidarme de cargar cada dos por tres, grabar en local y poder ver quién está en la puerta sin sacar el móvil— lo cumple. Tiene detalles mejorables (latencia de la pantalla, IR visibles en completa oscuridad, directo en Home Assistant que en mi caso no va), pero su equilibrio general es sólido. Si priorizas pantalla interior, autonomía larga y almacenamiento local sin cuotas, sigue siendo una compra que compensa.
Dónde comprar
Si mi análisis te ha convencido, puedes comprarla directamente desde aquí. Mi consejo es que añadas también una tarjeta microSD de buena calidad en la misma compra para tenerlo todo listo desde el primer día.

Mirilla inteligente Ezviz CP4
Mirilla digital inteligente con pantalla de 4,3″, cámara 1080p y grabación local sin cuotas. Ideal para aumentar la seguridad sin suscripciones.
Preguntas frecuentes sobre la Mirilla Ezviz CP4
¿Cuánto dura la batería?
En mi uso real, unos 3 meses por carga incluso después de un año.
¿Necesito suscripción?
No. Puedes grabar en microSD (hasta 512 GB). La nube es opcional.
¿Se integra con Home Assistant?
Sí, de forma parcial. En mi caso uso capturas y avisos; el vídeo en directo no me ha funcionado.
¿Se ve de noche?
Sí, con infrarrojos hasta 5 m. Ten en cuenta que los LEDs pueden notarse si el rellano está a oscuras.
¿Puedo descargar los vídeos al móvil?
En la mirilla CP4, no. La app permite descargar capturas, pero no clips de vídeo. Es una diferencia respecto a otras cámaras Ezviz, donde sí aparece la opción de descarga de vídeo.
También podría interesarte Aqara Camera Doorbell Hub G410: el nuevo timbre inteligente con resolución 2K y hub Matter ya aparece en Amazon