Publicado en

Análisis del Mando Dimmer Switch 2.0 de Philips Hue

Después de años utilizando la primera versión del Philips Hue Dimmer Switch, necesitaba otro interruptor para el salón. Opté por la versión 2.0, confiando en su facilidad de uso y funcionalidad. En este análisis te contaré todo sobre Philips Hue Dimmer Switch cómo funciona, su instalación, configuración y compatibilidad con Philips Hue y Home Assistant.

Si estás interesado en el dispositivo, puedes adquirirlo aquí:

Diseño y Características del Philips Hue Dimmer Switch 2.0

El Philips Hue Dimmer Switch 2.0 mantiene un diseño minimalista en color blanco, con una base imantada que permite fijarlo en superficies metálicas o montarlo en la pared con su soporte incluido.

Especificaciones principales:

Especificaciones principales:
Diseño y construcción:
Color: Blanco
Material: Plástico sintético
Peso: 0,076 kg
Montaje: Magnético o en pared
Funcionamiento y conectividad:
Tecnología: ZigBee Light Link (IEEE 802.15.4)
Frecuencia: 2400 – 2483.5 MHz
Vida útil: 50.000 clics
Batería: CR2032 (duración aproximada de 2 años)
Índice de protección: IP20
Compatibilidad:
Con puente Hue: Puede controlar hasta 10 luces dentro del ecosistema Philips Hue.
Con Home Assistant: A través del Hub de Philips Hue, pero puedes integrarlo mediante Zigbee2MQTT con un concentrador Zigbee compatible.

Instalación y Configuración

Instalación y Configuración

Con Philips Hue

  1. Abre la app de Philips Hue y dirígete a Ajustes > Accesorios > Añadir accesorio.
  2. Selecciona Dimmer Switch 2.0 (elige la versión con el logo de Hue).
  3. Mantén pulsado el botón de encendido durante 3 segundos hasta que el sistema lo detecte.
  4. Asigna las luces que deseas controlar, ¡y listo!
Dimmer Switch 2.0

Uso del Dimmer Switch 2.0

Philips Hue Dimmer Switch: Cómo funciona y qué puedes hacer con él.

🔹 Configuración del botón de encendido

  • Luz según la hora: Ajusta la escena en función de la hora del día. Por ejemplo, por la noche reduce el brillo y cambia a un tono cálido.
  • Ciclo de escenas: Se pueden configurar hasta 10 escenas distintas. Cada vez que pulses el botón, cambiará a la siguiente escena en orden.
  • Escena única: Funciona como un interruptor estándar, encendiendo siempre la misma escena.

🔹 Configurar botón de encendido como apagado con las siguientes opciones:

  • Apagar luces seleccionadas: Se apagan únicamente las luces asignadas al mando.
  • Apagar todas las luces de la casa: Útil si quieres apagar toda la iluminación de una sola vez.
  • No realizar ninguna acción: Puedes deshabilitar este botón si no quieres que tenga efecto.

🔹 Botón Hue

  • Se puede configurar con las mismas opciones que el botón de encendido.

🔹 Botones de brillo (+ y -)

  • Botón subir brillo → Aumenta la intensidad de la luz de forma progresiva.
  • Botón bajar brillo → Disminuye la intensidad de la luz gradualmente.
  • Si mantienes pulsado cualquiera de estos botones, el brillo cambiará de forma continua hasta alcanzar el máximo o el mínimo, estos botones no son programables.

Extras: Montaje y Uso Magnético

✅ El mando tiene imanes integrados, lo que permite adherirlo a superficies metálicas, como el frigorífico o una lámpara de pie.
✅ También incluye un soporte de pared, lo que permite colocarlo como un interruptor fijo y desmontarlo cuando sea necesario.

Dimmer switch 2.0

Uso del Dimmer Switch 2.0 con Home Assistant

Si bien el Philips Hue Dimmer Switch 2.0 es útil dentro del ecosistema de Philips Hue, su potencial se multiplica con Home Assistant. En lugar de limitarse a controlar luces, puedes configurarlo para manejar cualquier dispositivo inteligente de tu hogar.

Opciones de personalización en Home Assistant

A diferencia de Philips Hue, donde solo los botones de encendido y apagado son configurables, en Home Assistant puedes programar todos los botones del mando con diferentes acciones:

Acciones básicas:

  • Asignar una acción a cada botón (encender luces, activar escenas, etc.).
  • Configurar acciones distintas, si pulsas el botón, realizas una pulsación larga, o al soltar el botón, aunque esta última opción no le veo demasiada utilidad

Ejemplos de uso avanzados:

Esta configuración la tengo creada para la habitación donde tengo el ordenador

  • Botón de encendido: Enciende el ordenador y los monitores conectados a una regleta Meross.
  • Botón de aumentar brillo: Enciende y apaga la luz de la habitación.
  • Botón de disminuir brillo: Aumenta el brillo con una pulsación corta y lo disminuye si se mantiene presionado.
  • Botón Hue: Enciende y apaga una estufa eléctrica.

Gracias a esta flexibilidad, puedes usar el Dimmer Switch 2.0 para automatizar cualquier dispositivo compatible con Home Assistant, desde enchufes inteligentes hasta persianas motorizadas.

En resumen, si buscas un control más allá de las luces, Home Assistant convierte este mando en una herramienta de automatización muy potente.

 Dimmer Switch 2.0

Pros y Contras

Lo mejor:
✔ Fácil instalación y configuración
✔ Diseño imantado, ideal para superficies metálicas.
✔ Compatible con Home Assistant.
✔ Batería de larga duración.
✔ Incluye soporte para pared.

Lo peor: ✖ Solo dos botones configurables en la app de Philips Hue.
✖ Requiere el puente Hue para aprovechar todas sus funciones.
✖ Para Home Assistant, necesitas un concentrador Zigbee o el concentrador de Philips.


Conclusión: ¿Merece la pena?

El Philips Hue Dimmer Switch 2 es un accesorio muy útil para quienes ya tienen luces Philips Hue o buscan integrarlo en Home Assistant. Si necesitas un mando versátil, con configuración avanzada y opciones de automatización, es una compra recomendable.

Si ya tienes la versión 1.0, la diferencia principal es el diseño y la forma de configuración, pero a nivel funcional, sigue siendo bastante similar.

📢 ¿Tienes alguna experiencia con este mando? Cuéntamelo en los comentarios.

Si estás interesado en el dispositivo, puedes adquirirlo aquí:

Puedes combinar el Dimmer Switch 2.0 con el enchufe inteligente Meross Matter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.