Publicado en

Xiaomi Night Light 3: Análisis a Fondo de la Nueva Luz Nocturna

Hoy nos toca analizar a fondo la nueva Xiaomi Night Light 3. Hace ya un tiempo tuvimos entre manos la Xiaomi Mi Night Light 2, un modelo que, a día de hoy, sigo usando, y del cual estoy muy contento. La pregunta es clara: ¿estará esta nueva generación a la altura de su predecesora? ¡Vamos a descubrirlo!

Un Vistazo Rápido: Especificaciones Técnicas

Información General:

CaracterísticaDetalle
Modelo9290041697
Uso RecomendadoInteriores
Color del productoBlanco

Iluminación y Energía:

CaracterísticaDetalle
Temperatura de color2700K (Luz cálida)
Entrada nominal5 V⎓1 A
Potencia nominal2,5 W
Capacidad de la batería600 mAh

Características Físicas:

CaracterísticaDetalle
Peso netoAprox. 117 g
Dimensionesφ 95 x 41 mm

Contenido del Paquete:

  • 1 Xiaomi Night Light 3
  • 1 Manual de usuario
  • 1 Base
  • 1 Cable de carga USB-C
  • 1 Aviso de garantía

Instalación y Primeros Pasos

Una de las primeras diferencias notables con algunas versiones de la Night Light 2 es que este modelo no cuenta con conectividad Bluetooth. Su funcionamiento es más directo y sencillo, lo cual, para el propósito de una luz nocturna, puede ser más que suficiente.

La instalación es un juego de niños, ofreciendo dos métodos:

  1. Un imán integrado que permite adherirla firmemente a cualquier superficie metálica.
  2. Una pegatina adhesiva 3M incluida para superficies no metálicas.

En cuanto a la configuración, la simplicidad es la norma. Encontramos dos botones:

  • Botón principal: Sirve para encender, apagar y activar el modo de detección de presencia.
  • Botón de intensidad: Permite elegir entre dos niveles de brillo.

El corazón de su automatización es un sensor de movimiento con un buen rango: detecta hasta 5 metros frontalmente y 3 metros lateralmente, cubriendo un ángulo de 120º. Una vez que detecta movimiento, la luz se enciende y permanece así mientras estés delante. Al dejar de detectar presencia, se apaga suavemente tras 15 segundos con un agradable efecto de difuminado.

Además, incorpora un sensor de luminosidad: la luz solo se activará por movimiento si la luz ambiental es inferior a 10 lx. Es una pena que este umbral no sea ajustable, pero cumple su función.

¿Qué ha cambiado? Diferencias Clave con la Xiaomi Mi Night Light 2 (Versión Bluetooth)

Es crucial entender que esta Xiaomi Night Light 3 no es un reemplazo directo de todas las funcionalidades de la Mi Night Light 2, especialmente si la comparamos con la versión Bluetooth de esta última.

  • Orientación de la Luz: Mientras que la Mi Night Light 2 cuenta con una base magnética que permite girar el foco de luz para dirigirlo, la Xiaomi Night Light 3, aunque también se fija magnéticamente, ofrece una luz fija emitida desde su parte posterior. Esta característica la hace ideal para dormitorios, ya que la luz rebota en la pared, creando una iluminación más suave y difusa, menos directa.

  • Batería y Carga: ¡Aquí hay un gran cambio! La Xiaomi Night Light 3 incorpora una batería recargable de 600 mAh con una duración teórica de hasta 8 meses. Lógicamente, esto dependerá de la intensidad seleccionada, la activación del sensor de presencia y, por supuesto, la frecuencia con la que se encienda. En mis pruebas, colocada en el pasillo, la autonomía ha rondado los 3 meses, lo cual no está nada mal. Se agradece enormemente el puerto de carga USB-C. La carga completa toma unas 3 horas, y lo mejor es que puedes seguir usándola mientras carga. Un pequeño LED rojo indica que está cargando, y se pone verde al finalizar.
    En contraste, las Xiaomi Mi Night Light 2 que he usado funcionan con pilas AA, y mi experiencia con ellas es de una duración aproximada de 4 meses, dependiendo de la calidad de las pilas.

  • Configuración Avanzada: La Xiaomi Mi Night Light 2 (versión Bluetooth) ofrece un abanico más amplio de personalización a través de la app móvil. Desde allí se puede ajustar con precisión la intensidad lumínica, el umbral del sensor de luz ambiente para su activación y el tiempo que permanece encendida (desde 15 hasta 60 segundos). La Xiaomi Night Light 3 se limita a los ajustes físicos mediante sus botones.

Mi Experiencia de Uso: ¿Dónde Brilla (y Dónde no Tanto) la Xiaomi Night Light 3?

He puesto a prueba la Xiaomi Night Light 3 en diferentes escenarios para ver qué tal se desenvuelve:

  • Pasillos: Aquí es donde puede flojear un poco si el pasillo es estrecho. Tiende a detectar la presencia cuando ya estás prácticamente encima. No obstante, colocando varias unidades estratégicamente, puedes conseguir una iluminación secuencial muy agradable, con esa luz cálida y suave que se va encendiendo a tu paso. En pasillos o zonas un poco más amplias, la detección lateral mejora.
  • Dormitorio: ¡Este es su sitio ideal! Colocada junto a la cama, es perfecta. Si te levantas por la noche, su luz suave e indirecta ilumina lo justo sin deslumbrar ni despertar a tu pareja. También es muy útil para habitaciones infantiles, por si los peques se levantan. Gracias al mayor ángulo disponible en una habitación, la detección es más efectiva que en pasillos cerrados.
  • Escaleras: Si tienes una planta superior, te vendrá de perlas para iluminar los escalones lo suficiente como para subir y bajar con seguridad.
  • Baño: Ideal para esas visitas nocturnas, evitando encender la luz principal.
  • Armarios y Vestidores: También puede ser una solución práctica para iluminar estos espacios al abrirlos.
  • Entrada de Casa: Proporciona una acogedora iluminación de bienvenida al llegar de noche.
  • Trastero o Garaje: Puede servir, pero teniendo en cuenta que es una luz de ambiente muy suave, quizás no sea suficiente para tareas que requieran más visibilidad.
Xiaomi Night Light 3 vs Xiaomi Night Light 2

Pros y Contras de la Xiaomi Night Light 3

Lo que más me ha gustado (Pros):

  • 👍 Luz indirecta y suave: Ideal para dormitorios, no deslumbra.
  • 👍 Batería recargable con USB-C: ¡Adiós a las pilas!.
  • 👍 Buen diseño y calidad de construcción: Se siente robusta y estética.
  • 👍 Instalación sencilla: Imán o adhesivo, muy práctico.
  • 👍 Dos niveles de intensidad: Suficiente para adaptarse a diferentes necesidades.
  • 👍 Buena autonomía: Los 3 meses de uso real en mi caso son más que suficiente.

Lo que se podría mejorar (Contras):

  • 👎 Sin conectividad Bluetooth ni app: Se pierde la personalización avanzada de la Mi Night Light 2 (versión Bluetooth).
  • 👎 Sensor de luz no ajustable: El umbral de 10 lx es fijo.
  • 👎 Detección de movimiento algo justa en pasillos estrechos: Puede tardar en activarse si no estás muy cerca.
  • 👎 Luz fija, no orientable: A diferencia de su hermana mayor, no puedes dirigir el haz de luz.

Conclusión: ¿Merece la Pena el Salto a la Night Light 3?

Después de probarla a fondo, puedo decir que la Xiaomi Night Light 3 es una excelente luz nocturna, especialmente si buscas simplicidad, una luz indirecta muy agradable y la comodidad de una batería recargable por USB-C.

No la veo tanto como una «sucesora» que mejore en todo a la Mi Night Light 2, sino como una alternativa diferente con sus propias fortalezas. Si valoras la personalización avanzada vía app y la posibilidad de orientar el foco, la Mi Night Light 2 Bluetooth sigue siendo una gran opción. Pero si prefieres una luz más difusa, perfecta para no molestar en dormitorios, y te olvidas de las pilas, la Night Light 3 es una candidata muy seria.

En mi opinión, sí está a la altura, pero enfocada a un uso ligeramente distinto, donde su luz indirecta y su batería recargable son protagonistas. Para mí, su lugar estrella es, sin duda, el dormitorio.

Si estás interesado en adquirir la Xiaomi Night Light 3, puedes adquirirla aquí:

Xiaomi Luz nocturna 3 GL58251

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.