El ecosistema de hogares inteligentes sigue evolucionando, y una de las noticias más importantes recientemente es que Home Assistant ha sido oficialmente certificado por la Connectivity Standards Alliance (CSA) para soportar Matter. Esto convierte a Home Assistant y a la Open Home Foundation en el primer proyecto de código abierto en recibir esta certificación, demostrando que los proyectos abiertos pueden estar al nivel (o incluso por encima) de las grandes empresas tecnológicas en cuanto a compatibilidad y funcionalidad en el hogar inteligente.
¿Qué significa esta certificación?
Esta certificación garantiza que Home Assistant ofrece compatibilidad real con Matter, permitiendo a los usuarios integrar dispositivos compatibles de manera sencilla y totalmente local, sin depender de servicios en la nube. Esto refuerza los valores clave del proyecto:
- Elección: Los usuarios pueden elegir libremente los dispositivos y el ecosistema con el que desean trabajar.
- Privacidad: Al funcionar de manera local, los datos del hogar inteligente permanecen en casa.
- Sostenibilidad: Un soporte estándar a largo plazo significa que los dispositivos seguirán funcionando en el futuro sin quedar obsoletos rápidamente.

¿Qué es Matter y por qué es importante?
Matter es un estándar abierto para hogares inteligentes que permite que dispositivos de diferentes fabricantes se comuniquen sin problemas, independientemente de la plataforma que uses. A diferencia de otros sistemas, Matter permite el control totalmente local, eliminando la dependencia de servidores externos y mejorando la seguridad y la latencia.
Desde su lanzamiento, Matter ha ido ganando adopción entre las principales empresas del sector, y cada vez más dispositivos compatibles están llegando al mercado. Con esta certificación, Home Assistant se posiciona como una de las mejores plataformas para gestionar dispositivos Matter sin restricciones.
¿Qué dispositivos son compatibles con Matter?
Algunos de los fabricantes que ya han lanzado dispositivos Matter incluyen:
- Aqara – Sensores, interruptores y hubs compatibles con Matter.
- Philips Hue – Bombillas y accesorios con soporte Matter.
- Google Nest – Termostatos y altavoces inteligentes.
- Amazon Echo – Algunos modelos de Echo ya pueden funcionar con Matter.
- Eve – Sensores de puertas y ventanas, enchufes inteligentes, entre otros.
- Switchbot y Meross, también tienen productos compatibles.
Puedes consultar la lista oficial de dispositivos Matter en el sitio web de la CSA.
¿Cómo afecta esta certificación a los usuarios de Home Assistant?
Si usas Home Assistant, esta certificación significa que podrás integrar dispositivos Matter con mayor confianza, sabiendo que la compatibilidad está garantizada. Además, Home Assistant ya es líder en el soporte de otros protocolos como Zigbee y Z-Wave, lo que lo convierte en una de las opciones más flexibles y potentes para gestionar un hogar inteligente.

Ventajas de Matter en Home Assistant:
- Integración sencilla con dispositivos de distintos fabricantes.
- Funcionamiento local sin depender de la nube.
- Compatibilidad a largo plazo con nuevos dispositivos Matter.
- Combinación con Zigbee y Z-Wave para una experiencia más completa.
Conclusión
La certificación oficial de Matter en Home Assistant marca un hito en la evolución del hogar inteligente. Con un soporte mejorado para este estándar, los usuarios tienen garantizada una experiencia más fluida y segura al integrar nuevos dispositivos. Si estás pensando en expandir tu hogar inteligente, ahora es un gran momento para considerar dispositivos Matter y Home Assistant como el centro de control definitivo.
Tenemos el análisis del enchufe inteligente Meross y el Switchbot Hub 2 compatibles con Matter.
Fuente: Home Assistant