Después de un año complicado, iRobot regresa con un cambio drástico en su línea de robots aspiradores Roomba. Ocho nuevos modelos han sido presentados, destacando por integrar, por primera vez en la marca, navegación y mapeo por Lidar. Pero, ¿es realmente una revolución o simplemente una forma de ponerse al día con la competencia?
Las novedades de los nuevos Roomba
La nueva línea, que oscila entre los $299 y $999, introduce mejoras significativas:
- Lidar Navigation: Mapeo más rápido y preciso, un punto clave que la competencia ya lleva tiempo ofreciendo.
- Detección de alfombras por ultrasonido: Permite evitar alfombras mientras se friega.
- Mayor potencia de succión: Todos los modelos ofrecen 7,000 Pa de succión y cuatro niveles de potencia.
- Modelos con mopa giratoria doble: Por primera vez, los Roomba 405 y 505 incorporan mopas giratorias para un mejor fregado.
- Estaciones de autolimpieza: El modelo más avanzado, el Roomba Plus 505 Combo Robot + AutoWash Dock, incluye una base que vacía el depósito, limpia y seca las mopas.
Características de cada modelo
Gama de entrada (105 y 205 Series)
- Roomba 105: Aspirado básico con navegación Lidar y opción de estación de autovaciado.
- Roomba 205: Incluye un compactador de polvo en lugar de un dock de autovaciado, permitiendo una menor frecuencia de vaciado manual.

Gama media (405 y 505 Series)
- Roomba 405: Primer modelo con mopas giratorias, navegación Lidar estándar y succión de 7,000 Pa.
- Roomba 505: Versión mejorada con Lidar Pro, mopas giratorias extendibles y detección avanzada de obstáculos mediante IA.
Modelo más avanzado
- Roomba Plus 505 Combo Robot + AutoWash Dock: Incluye una base de limpieza completa con secado por aire caliente, además de un sistema de fregado mejorado con mopas elevables y detección de obstáculos inteligente.

Comparación con la competencia
Si bien estas mejoras son un paso adelante para iRobot, no son necesariamente innovaciones en la industria. Marcas como Roborock, Dreame y Ecovacs ya ofrecen tecnologías similares, e incluso con mayores capacidades de succión. Por ejemplo, el Roborock Saros 10 tiene 22,000 Pa de potencia, aunque su precio es considerablemente mayor.
¿Vale la pena comprar los nuevos Roomba?
Si ya tienes un Roomba reciente, puede que estas mejoras no justifiquen un cambio inmediato. Sin embargo, si buscas un robot con navegación Lidar y opciones avanzadas de fregado dentro del ecosistema de iRobot, estos modelos podrían ser una buena opción.
Conclusión
El cambio de estrategia de iRobot apunta a recuperar terreno frente a la competencia, adoptando tecnologías que otros fabricantes ya dominan. Aunque esta actualización es bienvenida, no representa un avance disruptivo en el mercado de robots aspiradores. Personalmente, estoy deseando probar los nuevos robots y ver cómo se comparan con los modelos anteriores.
¿Qué opinas de la nueva estrategia de iRobot? ¿Comprarías uno de estos nuevos modelos? Déjamelo en los comentarios. 🚀
También puede interesarte el Xiaomi Robot Vacuum S10+
Fuente: theverge.