Publicado en

Meross MS605: el nuevo sensor de presencia Thread que se olvida de los cables

Meross da el salto definitivo a Thread con el Meross Thread Smart Presence Sensor MS605, un sensor de presencia con radar mmWave, PIR y sensor de luz que funciona a pila, se integra por Matter over Thread y viene con certificación IP67 para usarlo tanto en interiores como en zonas más exigentes. Es, en la práctica, la evolución del Meross MS600 con WiFi que ya analizamos en detalle en AnalisisGadgets, pero ahora pensado para colocarlo donde de verdad hace falta y no solo donde llega un cable.

Detalle del sensor de presencia Meross MS605 en montaje mural, acabado blanco, con cúpula PIR superior y zona de detección inferior sobre un soporte rotatorio, sobre fondo beige iluminado

Novedades

El MS605 es el primer dispositivo de Meross que llega con Matter over Thread, en lugar del enfoque Matter over WiFi del MS600. Esa decisión no es solo un cambio de protocolo: Thread está pensado específicamente para dispositivos de bajo consumo y alimentados por batería, creando una red mallada donde cada nodo ayuda a repetir la señal y todo funciona sobre IPv6, con comunicación local y segura sin depender tanto de la nube.

Gracias a ese cambio, el Meross MS605 puede funcionar con una pila de litio CR123A incluida y la marca promete hasta 3 años de autonomía, siempre que no se coloque en un pasillo hipertransitado donde se active cada pocos segundos. La propia ficha indica que hablamos de un producto en preventa, con envíos estimados para finales de diciembre.

Infografía del sensor de presencia Meross MS605 que muestra triple sensor fusion (radar mmWave, PIR y luz), compatibilidad Matter over Thread sin hub Meross, batería de 36 meses, radar de alto rendimiento, alcance de presencia 4 m y movimiento 6 m, rango de temperatura de -20 ºC a 60 ºC y protección IP67

Meross lo presenta como un “Upgraded Presence Sensor with Thread”: combina radar mmWave, sensor PIR y un sensor de luz en tiempo real que monitoriza el brillo ambiente y reporta los cambios directamente a la plataforma Matter. Es la misma idea que ya vimos en el MS600, pero ahora con un protocolo más adecuado para funcionar a batería y con un rango revisado para presencia y movimiento.

Frente al MS600 cableado, el MS605 recorta alcance máximo para poder trabajar con ese consumo reducido: detecta movimiento hasta 6 metros y presencia estática de forma precisa en un radio de 4 metros, suficientes para la mayoría de salones, estudios, dormitorios o pasillos domésticos. A cambio, ganas libertad total de instalación y la tranquilidad de que, si se va el WiFi, el sensor sigue funcionando en la red Thread del hogar.

Además, Meross deja claro que este modelo nace del feedback de los usuarios: menos complicaciones, más precisión real y menos falsos positivos. De ahí que combine radar mmWave para detectar micro-movimientos, un PIR que filtra movimientos sin calor humano y un sensor de luz pensado para automatizaciones verdaderamente útiles y no solo encendidos temporizados.


Diseño y modos

En diseño, el Meross MS605 es continuista respecto al MS600: un módulo compacto en color blanco con una base que se pliega 90 grados y gira 360 grados, lo que permite instalarlo en techo, pared o esquina y apuntar exactamente a la zona que quieres vigilar. Esa flexibilidad es clave tanto para ajustar la cobertura como para evitar ventanas, ventiladores o zonas donde no quieres ninguna detección.

La gran diferencia visual es que aquí no hay cable. El sensor se alimenta con una pila CR123A con esos hasta tres años de autonomía teórica y, además, incorpora certificación IP67, lo que significa que está protegido frente al polvo y soporta inmersión temporal en agua. Meross lo propone explícitamente para baños húmedos, sótanos fríos, buhardillas calurosas, estudios, dormitorios e incluso espacios más comprometidos dentro del rango de temperatura entre -20 ºC y +60 ºC.

Infografía del sensor de presencia Meross MS605 mostrando detección por radar mmWave en un despacho, con una escena dividida donde el sensor detecta a un hombre sentado frente al ordenador y otra con la silla vacía, ilustrando la activación rápida vía Matter over Thread.

En cuanto a la detección, el MS605 monta una “3-in-1 Smart Sensing Technology” que combina:

  • Radar de ondas milimétricas (mmWave) para captar micro-movimientos, hasta el punto de detectar el leve movimiento del pecho al respirar.
  • Sensor PIR que ayuda a filtrar movimientos sin calor humano, como cortinas movidas por el viento o un robot aspirador.
  • Sensor de luz, que permite condicionar automatizaciones a la luminosidad real de la habitación y, por ejemplo, encender solo cuando la estancia está por debajo de un cierto nivel de lux.

Meross utiliza ejemplos muy cotidianos para explicarlo: el sensor mantiene las luces encendidas cuando estás sentado leyendo o usando el móvil, de forma que no te quedes a oscuras en mitad del baño o del salón solo porque llevas un rato quieto.

Sensor de presencia Meross MS605 instalado en un salón con un perro sentado junto al sofá, mostrando áreas de detección y un recuadro que indica que se puede invertir o cubrir parcialmente el sensor con cinta para evitar disparos por mascotas

Otro detalle importante del diseño es el enfoque pet-friendly. Al poder orientar la base y limitar el área de detección a la parte superior de la habitación, puedes “sacar” del cuadro a mascotas o robots aspiradores y quedarte solo con el volumen donde se mueve una persona adulta, reduciendo así disparos indeseados sin inventos físicos delante del sensor.


Control inteligente

La configuración del Meross MS605 se hace inicialmente desde la app de Meross vía Bluetooth en el móvil. A partir de ahí, el dispositivo se expone como sensor Matter over Thread hacia las plataformas compatibles. Hay dos requisitos claros, necesitas un hub/controlador que soporte Matter y Thread (Apple TV 4K reciente, HomePod con Thread, ciertos routers o hubs SmartThings), pero no necesitas un hub de Meross tipo MSH450 ni una red WiFi 2,4 GHz dedicada para el sensor..

    Una vez dentro de la red Thread, el MS605 se puede integrar con Apple HomeKit, Amazon Alexa, Google Home, SmartThings y Home Assistant, con automatizaciones locales, baja latencia y datos que se quedan dentro de la red doméstica incluso si tu conexión a Internet falla.

    Infografía del Meross MS605 vista cenital de un dormitorio, con la zona de detección dividida en varias áreas azules y dos móviles mostrando la configuración por zonas en la app de Meross y los sensores virtuales expuestos en plataformas Matter de terceros.

    Aquí es donde Thread marca la diferencia frente a un sensor Matter sobre WiFi como el MS600. Thread es un protocolo de malla pensado específicamente para dispositivos de bajo consumo: cada dispositivo alimentado a la red ayuda a extender la cobertura, mientras que los dispositivos a batería, como este MS605, pueden dormir casi todo el tiempo y solo “despertar” cuando tienen algo que decir, alargando mucho la vida de la pila y evitando saturar tu router WiFi con decenas de sensores.

    Además, el MS605 permite dividir su rango de detección en tres zonas configurables desde la app de Meross. Cada zona puede tener condiciones independientes de presencia/ausencia y, lo más interesante, aparece como un sensor separado en las plataformas Matter compatibles, lo que abre la puerta a automatizaciones muy finas: en un estudio, por ejemplo, puedes encender la luz principal cuando alguien entra a 5 metros, encender la lámpara de escritorio a unos 2,4 metros de la mesa y mantener una tercera zona para una lámpara auxiliar en otra parte de la habitación.

    Meross también plantea usos por zonas en el baño: a 6 metros se enciende una luz nocturna suave, a 4 metros la luz principal del baño y a 1,6 metros durante un segundo un espejo iluminado. En un dormitorio compartido, cada persona podría tener su propia zona de detección para que, si se levanta de su lado de la cama, solo se active su mesilla y no la del acompañante.

    Aquí entra en juego otra de las funciones destacadas: el AI Anti-Interference. Con un ajuste rápido, el sensor aplica filtros basados en IA para ignorar interferencias típicas de ventiladores, aires acondicionados u otros electrodomésticos, afinando la detección para que el radar mmWave no vea movimiento donde en realidad solo hay un flujo de aire.

    Vista cenital de un escritorio con una persona usando el portátil mientras el sensor de presencia Meross MS605 divide el rango de 6 metros en varias zonas de detección, junto a un móvil que muestra en la app de Meross la configuración de rangos para bloquear áreas y reducir falsos positivos

    Nota importante para usuarios de Alexa: aunque el MS605 expone tanto el sensor de presencia/movimiento como el de luz a la plataforma Matter, Amazon Alexa actualmente no soporta automatizaciones basadas en el sensor de luz. En Alexa podrás usar la presencia/movimiento para rutinas, pero no la lectura de lux; en Apple Home, Google Home y otras plataformas sí se puede aprovechar esa parte.

    En el ecosistema actual de sensores de presencia avanzados, el MS605 llega para competir directamente con opciones como el SwitchBot Presence Sensor: mmWave + PIR o el Aqara FP300. El SwitchBot también combina radar mmWave, PIR y sensor de luz, pero depende de su propio hub Matter para integrarse con otros ecosistemas. El Aqara FP300 añade todavía más sensores ambientales, aunque se apoya en Zigbee/Matter con un enfoque más centrado en el ecosistema Aqara. El Meross MS605 apuesta por una propuesta algo más simple pero muy directa: Thread desde el primer minuto, batería, IP67 y zonas por habitación, todo desde la propia app de Meross.


    Seguridad

    Aunque Meross vende el MS605 principalmente como herramienta para iluminación y confort, su papel en seguridad doméstica es evidente. Un sensor de presencia con radar mmWave es capaz de detectar si hay alguien en una estancia incluso aunque esté prácticamente inmóvil, algo que un simple PIR no siempre consigue.

    El propio fabricante habla de alarmas disuasorias: el sensor detecta presencia en una zona protegida y, a través de Matter over Thread, activa altavoces inteligentes para reproducir una alarma o envía avisos inmediatos por medio de las plataformas compatibles. Al tratarse de automatizaciones locales, estas escenas pueden seguir funcionando incluso si se cae la conexión a Internet, lo que siempre es un punto a favor en cualquier sistema de seguridad.

    La combinación de IP67 y el rango de temperatura ampliado abre también la puerta a usarlo como primer anillo de detección en entradas exteriores protegidas, porches cerrados o garajes, siempre dentro del rango de 4 metros de presencia y 6 metros de movimiento. Ahí puede trabajar tanto en escenas de seguridad como en iluminación de cortesía, encendiendo luces de paso cuando detecta movimiento en zonas oscuras.


    Precio y dónde comprar

    En la tienda oficial de Meross, el Meross Thread Smart Presence Sensor MS605 aparece como Meross Thread Smart Presence Sensor, MS605, con precio regular de 34,99 euros y un precio de lanzamiento de 29,99 euros para la preventa. La propia página indica que se trata de un pedido en preventa con fecha de envío estimada a finales de diciembre, por lo que, si lo reservas ahora, lo normal es que llegue ya de cara al invierno.

    El sensor se ofrece en color blanco y en tres formatos de pack: 1-Pack, 2-Pack y 4-Pack, pensados para cubrir desde una sola habitación hasta varias estancias de golpe.

    Más adelante es muy probable que el MS605 acabe aterrizando también en Amazon y otros distribuidores de domótica, igual que ha ocurrido con el MS600 y otros dispositivos de la marca. Cuando podamos probarlo en casa, la comparación directa con el Meross MS600, el SwitchBot Presence Sensor y el Aqara FP300 será obligatoria.


    También podría interesarte Análisis Aqara FP2: radar mmWave por zonas y detección de caídas

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.