Publicado en

Hue Motion sensor – Análisis completo y experiencia de uso

En esta ocasión analizamos el Hue Motion Sensor de Philips, un accesorio inteligente que puede dar mucho juego en cualquier hogar. En la nueva casa donde vivimos tenemos un pasillo muy largo, y quería que la luz se encendiera sola al pasar. Por eso decidí probar este sensor, combinándolo con la LED Meross MSL320, de la que ya os hablé anteriormente.

Vamos a ver qué tal se comporta y si realmente merece la pena.

Si estás interesado en el Hue Motion sensor, puedes adquirirlo aquí:

Hue Motion sensor


Diseño y materiales del Hue Motion sensor

El Hue Motion Sensor es un dispositivo compacto y discreto, muy en la línea de los productos Philips Hue. Es cuadrado, con esquinas redondeadas, y se puede colocar fácilmente en una estantería, sobre una mesa, fijado a la pared, o en cualquier superficie metálica gracias a su soporte imantado incluido.

Hue Motion sensor

Ficha técnica sensor de movimiento:

Color: Blanco
Material: Plástico sintético
Dimensiones del sensor: 5,5 x 5,5 x 2 cm
Peso: 65 g
Índice IP: IP42 (uso interior)
Montaje: Independiente o en pared
Actualizaciones de software: Sí (vía Hue Bridge)
EAN/UPC: 8719514342125
Código 12NC: 929003067501

Alimentación y autonomía del sensor de movimiento Philips Hue.

El Hue Motion sensor funciona con 2 pilas AAA (incluidas) y tiene una duración estimada de hasta 2 años, aunque esto dependerá del uso. En mi caso, lo estoy utilizando desde agosto y a día de hoy todavía tiene un 66 % de batería, lo cual está muy bien.


Compatibilidad

El Hue Motion sensor está bien preparado para integrarse en distintos entornos domóticos:

  • App Philips Hue: Android 10 o superior / iOS 16 o superior
  • Asistentes de voz: Amazon Alexa, Google Assistant, Apple HomeKit.
  • Integración local: Compatible con Home Assistant mediante Hue Bridge o por Zigbee2mqtt
  • Software actualizable:

Instalación y configuración rápida

Instalarlo el Hue Motion sensor:

  1. Abrir la app Philips Hue.
  2. Ir a Ajustes > Accesorios > Añadir accesorio.
  3. Seleccionar nuestro sensor.
  4. Mantener pulsado el botón de encendido durante 3 segundos para iniciar la detección.
  5. Asignar las luces que quieres controlar.

¡Y listo! Ya puedes empezar a usarlo.

Dimmer Switch 2.0

Funciones destacadas en la app Philips Hue

Una vez emparejado, se pueden configurar muchas opciones desde la app:

● Horarios y escenas

Define en qué momentos del día debe funcionar y qué tipo de iluminación activar. Por ejemplo, puedes configurar una luz tenue y cálida por la noche, o una luz fría por la mañana.

● Temporizador de apagado

Elige cuánto tiempo debe estar encendida la luz tras detectar movimiento. Puedes seleccionar entre 1 y 60 minutos.

● Sensibilidad al movimiento

Permite ajustar el nivel de sensibilidad del sensor. Ideal si tienes mascotas, para evitar activaciones constantes.

● Sensor lumínico

Detecta el nivel de luz ambiental y solo se activa si es necesario. Así, se evitan encendidos innecesarios durante el día.

● Información útil

Desde la app también puedes consultar:

  • Último movimiento detectado
  • Nivel de batería
  • Estado del sensor

Experiencia con Home Assistant

Aquí es donde este sensor brilla de verdad. En mi caso, lo tengo en el pasillo y lo uso con Home Assistant para que:

  • Se active al detectar paso, solo si hay poca luz.
  • Con el sensor de luminosidad, evita activarse si la luz ya está encendida manualmente.
  • La luz se apague al no detectar presencia.

Además, desde Home Assistant podemos:

  • Ajustar el tiempo de ocupación (de 5 segundos a 60 minutos)
  • Regular la sensibilidad del sensor
  • Ver y calibrar temperatura y luminosidad
  • Integrarlo con dispositivos de otras marcas (como las luces Meross)
  • Desactivar el indicador led, por si no quieres que llame la atención.
  • Autoajustar la luz en función de la hora utilizando la integración Adaptive Lighting, o programándola.
  • Combínalo con la Sirena Inteligente ZigBee Tuya, y tendrás una alarma de detección de movimiento
Hue Motion sensor

⚠️ Ten en cuenta que es un sensor PIR

Aunque el sensor de movimiento de Philips Hue cumple muy bien su función, es importante saber que se trata de un sensor PIR (infrarrojo pasivo). Esto significa que solo detecta presencia continua, sino movimiento.

¿Y qué implica esto? Pues que si estás en una habitación y te quedas quieto durante un rato (por ejemplo, viendo una película o trabajando en el ordenador), el sensor podría no detectar que sigues ahí y apagar las luces automáticamente pasado el tiempo establecido. Esto es algo normal en los sensores PIR, ya que necesitan cambios de temperatura en movimiento para activarse.

Este tipo de comportamiento no ocurre con sensores de presencia real, como el Aqara FP1E o el Tuya ZY-M100, que utilizan tecnología mmWave para detectar incluso pequeños movimientos, como respirar o mover ligeramente una mano.

Por eso, este sensor es ideal para zonas de paso, como pasillos, entradas o baños, pero no es la mejor opción para estancias en las que pasas mucho tiempo sin moverte.

Usos recomendados

Aunque lo más habitual es usarlo para encender luces, este tipo de sensores permiten muchas otras automatizaciones. Por ejemplo:

  • Iluminar suavemente el baño por la noche
  • Activar una sirena o alarma si detecta movimiento cuando no estás
  • Encender la luz de la entrada al abrir la puerta de casa
  • Usarlo en un local comercial o garaje como medida de seguridad
  • Luz automática para escaleras


Conclusión

El Philips Hue Motion Sensor es un accesorio pequeño pero muy versátil. Si buscas sensores de presencia y proximidad es ideal para quien ya usa el ecosistema Hue o busca integrar automatizaciones mediante Home Assistant, también es ideal para crear una alarma de presencia para casa.

✅ Lo mejor:

  • Sensor de luz integrado
  • Muy fácil de configurar
  • Buena autonomía
  • Compatible con múltiples plataformas
  • Ideal para automatizaciones simples

A mejorar:

  • Protección IP42, solo válido para interiores
  • Precio algo elevado frente a sensores de otras marcas

Una buena inversión si buscas automatizaciones sencillas y efectivas para tu hogar, sobre todo como sensor de proximidad para encender luz.

También podría interesarte el análisis del sensor Marmitek Sense ME o el SONOFF SNZB-03

Si estás interesado en el sensor de movimiento Philips Hue, puedes adquirirlo aquí:

Hue Motion sensor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.